Si sufres un accidente al salir del garaje, necesitas saber qué puedes hacer, cuándo puedes reclamar, en qué ocasiones serás tú el responsable y cómo tramitar la reclamación.
Estamos seguros de que en alguna ocasión te has llevado un susto a la salida de un garaje, tanto si eres peatón y te sorprende un vehículo que está saliendo, como si eres conductor y sufres un accidente al salir del mismo, por tu culpa o por culpa de un tercero.
Muchas veces vamos con prisas y no nos percatamos de que algo tan sencillo como salir de un garaje puede tener consecuencias desastrosas si vamos distraídos, o no nos aseguramos de que podemos salir sin riesgo.
Son muchas las situaciones que pueden darse, y vamos a detenernos en las más habituales y que mayores consecuencias pueden tener, tanto si eres víctima como si eres culpable.
Me han atropellado al salir del garaje
Imaginemos que eres un peatón y caminas normalmente, hasta que pasas por delante de la puerta de un garaje justo en el momento en que un vehículo sale a toda velocidad del mismo sin detenerse, con tan mala fortuna que te atropella al salir.
Este caso es más habitual de lo que pensamos, y es también muy común que los peatones, que muchas veces van hablando por el móvil, escuchando música, o distraídos, no se aseguran de que pueden pasar por delante de una salida o entrada de este tipo sin peligro.
Ahora bien, esto no influye para nada en tu responsabilidad como conductor, porque estás manejando un vehículo que puede constituir un riesgo para otros usuarios de la vía.
El hecho de salir de un garaje implica extremar el cuidado para evitar causar daños a los peatones que en ese momento cruzan por delante del mismo. Por eso, si por cualquier motivo atropellas a un peatón al salir del mismo, serás responsable de los daños que le hayas podido ocasionar.
En el caso de ser tú el peatón atropellado, podrás reclamar a la aseguradora del vehículo responsable, pero debes tener en cuenta que puedes encontrarte con que la compañía te pone algún tipo de pega con argumentos como los que hemos mencionado (no escuchaste al coche porque ibas con los cascos, no te paraste a mirar si salía algún vehículo, etc).
Es importante que recabes todo tipo de pruebas que demuestren la imprudencia del conductor que te ha atropellado (Atestado, testigos) y que te asegures de acreditar todos los daños que hayas sufrido para reclamarlos, para lo que siempre es recomendable que busques la ayuda de LegalCar.
He golpeado a otro coche saliendo de mi garaje
Los accidentes saliendo del garaje son también habituales, pero en la mayoría de las ocasiones, resulta difícil demostrar quién es culpable y estos casos pueden acabar en una guerra entre aseguradoras para ver quien tiene que pagar a quién.
En Legalcar hemos tramitado siniestros de este tipo en los que ni siquiera un Atestado ha servido para determinar la responsabilidad, sobre todo porque lo más habitual es que cada conductor trate de culpabilizar al contrario, y el resultado serán versiones contradictorias que muy posiblemente acaben en los Tribunales.
En términos generales, se suele indicar que la responsabilidad recae en el conductor que haya efectuado la maniobra de salida del garaje, porque es quien se incorpora a la circulación, y, por tanto, quien debe ceder el paso a los vehículos que ya están circulando por la vía.
Para evitar problemas, es muy importante para reclamar por un accidente de este tipo contar con la ayuda de LegalCar, porque es casi seguro que este tipo de reclamaciones tengan que tramitarse judicialmente, y será necesario recabar pruebas e incluso a veces contar con la ayuda de un perito reconstructor de accidentes para poder demostrar la culpa del contrario.
He tenido un accidente al salir del garaje y no es mi culpa
Imagina que sales de un garaje justamente cuando otro vehículo por equivocación o por despiste entra al mismo, produciéndose una colisión. Esto, que puede parecer poco habitual, ocurre en ocasiones en aquellos estacionamientos donde la entrada y salida está señalizada por semáforos.
Como cualquier otro accidente, en estos casos hay que demostrar que la culpa ha sido del contrario para poder reclamar con garantías tanto daños materiales como lesiones.
Lo más habitual es que las partes firmen un parte amistoso, y siempre que esté bien rellenado y conste claramente la culpabilidad, se podrá realizar la reclamación a la compañía del responsable.
Es difícil que en estos supuestos pueda haber testigos presenciales, pero si los hay es conveniente hacerlos constar en el parte amistoso, y si hay la más mínima duda, avisar a la Policía.
LEGALCAR
En Legalcar sabemos de las dificultades para reclamar en este tipo de casos, y la postura de las aseguradoras que siempre será contraria a pagar, partiendo de no reconocer la culpa.
Sin embargo, pueden producirse daños personales y materiales importantes, que deben ser pagadas en su totalidad valorándolos conforme a lo indicado en el Baremo de Tráfico, que no es fácil de interpretar, por lo que es fundamental asesorarse bien.