Los accidentes por deslumbramiento no siempre se deben a que el coche que viene de frente encienda la luz larga, también tienen que ver con nuestra vista. El Colegio Oficial de Ópticos-optometristas ha lanzado una campaña sobre lo peligroso que puede resultar no tener una visión sana con el título “En la carretera, tu visión es tu vida”.
Es la primera vez que se lleva a cabo una unión de sanitarios de óptica, colegios profesionales de ópticos-optometristas y fabricantes para lanzar una campaña de este estilo. La campaña pretende concienciar a los conductores de los peligros de conducir con una visión sensible ahora que estamos en época de numerosos desplazamientos a causa de las vacaciones veraniegas. El presidente de la asociación Visión y Vida, Salvador Alsina, ha declarado que hay más de seis millones de personas con deficiencias visuales, y ha querido destacar lo importante que es acudir a revisiones periódicas además de las exigidas por ley a la hora de renovar el carnet de conducir.
Las medidas de concienciación se están realizando a través de las redes sociales de la asociación y las empresas y colectivos participantes, que se están llenando de mensajes preventivos; y mediante anuncios en paneles luminosos de las autovías por medio de la DGT. El objetivo es que los conductores asimilen que hay que revisar la vista al igual que se debe revisar el estado de un coche de forma continuada.
¿Qué influye en un deslumbramiento en un accidente de tráfico?
Un deslumbramiento es un efecto que incide sobre la visión provocando una molestia o la disminución de nuestra capacidad de ver ciertos objetos, que normalmente se debe a un contraste de luminosidad excesivo o a la mala distribución de luminancias en nuestro ojo. Este efecto actúa sobre la retina del ojo, que se protege mediante una reacción fotoquímica que consiste en insensibilizarse a sí misma durante un breve periodo de tiempo. Ese es el motivo por el que tras deslumbrarnos, tardamos un poco en volver a ver nítidamente.
Las consecuencias de un deslumbramiento pueden ser psicológicas o fisiológicas. En el primer caso solo nos causará una ligera molestia mientras que en el segundo puede llegar a producir lesiones permanentes en la retina. Puede ser producido directamente, al recibir la luz de una lámpara o la luz solar entrando por la ventana; o puede serlo indirectamente mediante un reflejo, como el producido por un espejo o un metal pulido.
Los factores que influyen en un deslumbramiento son:
- El tamaño de la fuente de la luz o del objeto reflectante.
- El contraste entre la luminancia del foco de la luz y la de alrededor. Cuanto más contraste mayor será el deslumbramiento.
- La luminancia del foco de luz o de la superficie reflectante. Si la luminancia es muy alta, independientemente de la luz alrededor, se producirá el deslumbramiento.
- La cercanía de la fuente de luz. A mayor distancia menor deslumbramiento. También afecta la altura a la que se encuentra, produciendo menor deslumbramiento conforme más alta está con respecto al ángulo visual.
- La duración de la exposición a la luz. Aunque la luminancia sea poca, si el tiempo en que incide la luz en la retina es alto aumentará el deslumbramiento. Una exposición prolongada tiene más probabilidad de acabar en lesión permanente.
Elementos de seguridad vial
Existen determinados elementos de la seguridad vial destinados a proteger a los conductores frente a los peligros de un deslumbramiento. Las propias luces de los vehículos vienen preparadas para no incidir nunca en el campo de visión de otros conductores de manera directa, sino que tienen una inclinación menor de 60º con respecto al eje vertical. Además, nunca es recomendable el uso de las luces de carretera en vías que estén bien iluminadas, y se aconseja apagarlas rápidamente si observamos que otro coche viene en nuestra dirección.
Otro claro ejemplo es la disposición de las farolas en vías interurbanas. Debido a su gran potencia están diseñadas para que luz incida directamente sobre su eje vertical, por lo que en ningún caso podría dar de forma directa en las retinas del conductor.
Como puede ayudarte el abogado de Legalcar en un accidente de tráfico
Contar con un buen abogado puede ayudarte a demostrar que la causa de un accidente fue un elemento externo que causó un deslumbramiento, librándote de la responsabilidad del mismo y dándote más opción a recibir una indemnización.
En Legalcar estamos especializados en accidentes de tráfico, no dudes en consultarnos y pondremos a tu disposición todos nuestros conocimientos.
Consulta a los abogados de Legalcar gratis.