La siniestralidad vial va en aumento por lo que vale la pena indagar cuales son las principales causas de accidentes de tráfico en España. En los dos primeros meses del año se ha presentado un aumento de un 6.6% en enero y un 2.7% en febrero, según la Dirección General de Tráfico (DGT) rompiendo la tendencia a la baja que se había presentado en 2015.
Los accidentes de tráfico pueden producirse por factores internos que están caracterizados por imprudencias del conductor y factores externo, donde desperfectos mecánicos u condiciones de la vía o climáticos influyen en el accidente. En este artículo indagaremos sobre los factores externos, además del procedimiento legal que estos implican.
DESPERFECTOS MECÁNICOS
El análisis realizado por consultora MSI en 2014 determinó que la edad de los coches en España es de 11.5 años, los coches con 11 años o más representan un 53%, de hecho los coches con más de 15 años también representan un porcentaje alto del 24%, además también informes indican que la inversión en el mantenimiento de los vehículos han disminuido, lo cual incrementa la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico a consecuencia de un desperfecto mecánico.
María Seguí indicó en 2013 su preocupación por este tema, acotando que el riesgo de fallecer o resultar herido grave aumenta el doble cuando ocurre en coches mayores de 10 años, desde este m hasta ahora ha seguido en asenso la edad de los coches.
Preocupan también los datos del Observatorio Español de Conductores, en su estudio sobre la radiografía del conductor español en 2014, en este informe los datos arrojaron que dentro de las personas analizadas el 36.9% admite que debido a la crisis ha reducido el presupuesto para reparaciones no urgentes, 21.7% en el mantenimiento mecánico, 19.7% en el cambio de neumáticos. En el apartado de los afectados graves por la crisis se observa con preocupación cómo han reducido en un 95.9% las partidas para reparaciones.
La Dirección General de Tráfico (DGT) informó que el año pasado aumentaron las averías en un 9% y los accidentes de tráfico que ocurrieron debido a un desperfecto mecánico aumentaron un 11.2%. Según el Real Automóvil Club de España (RACE) el año pasado la mayoría de las asistencias por averías que realizaron fue por una avería en el alternador aumentando en un 58% en comparación al año anterior.
Para reclamar una indemnización por fallo mecánico se han de averiguar las circunstancias del accidente puesto que las pólizas de seguros excluyen las indemnizaciones por los daños materiales y personales sufridos en accidentes de tráfico provocados por fallos mecánicos. Para averiguar si corresponde una indemnización se ha de atender a cada caso concreto y para ello la víctima debe ponerse en contacto cuanto antes con nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico, porque en LegalCar Abogados somos expertos en la materia y nos dedicamos en exclusiva a la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico.
MAL ESTADO DE LA VÍA
Entre 2008 y 2012 el Ministerio de Fomento redujo el presupuesto para la conservación de la carretera en un 40% según la asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) el asfalto agarra menos lo cual tiene su incidencia en los accidentes, la misma asociación ha expresado que la situación de las vías es la peor desde 1985.
Además dicho informe indica que hace falta la inversión de 6.200 millones de euros para recuperar el estado de las carreteras, así como la reposición de 330.000 señales, repintar 52 mil km y revisar el 85% de las luminarias. El presidente de la AEA denunciaba en 2015 que la DGT guarda silencio sobre las cifras de fallecidos como consecuencia de problemas en la carretera.
Podrá reclamarse una indemnización por el mal estado de la vía siempre y cuando el mal estado sea directamente achacable a la Administración. Habrá que estar a cada caso concreto, atender a las circunstancias concretas del siniestro y, por eso, para saber si se tiene derecho a una indemnización por accidente de tráfico provocado por un mal estado de la vía, es primordial que la víctima se ponga en contacto con los abogados especialistas de LegalCar Abogados.
INFLUENCIA DEL CLIMA
Según estudios realizados por asociaciones especialistas en el tema el clima ha influido el 12.7% de los accidentes de tráfico ocurridos en el país en el año 2014, dentro de los efectos meteorológicos que más afecta es la lluvia en un 89% de los siniestros ocurridos, siendo responsable del 79% de los accidentes que ocurren en situaciones de mal clima. El viento es también de los más peligrosos, causando un 8% de fallecidos. Por su parte la niebla intensa tiene una alta peligrosidad, en el 10% de los incidentes muere al menos uno de los ocupantes del vehículo.
El granizo también es un factor que influye en las accidentes el fin de semana pasado fue el causante de múltiples accidentes, en Castilla de león del saldo fue de 1 fallecido y 30 heridos en diferentes accidentes múltiples. En Burgos 15 turismos se vieron implicados en un accidente, el saldo final fue de nueve heridos. En la vía Ávila-Madrid hubo también seis accidentes, solo una herida. Todos tienen en común la tormenta de granizo.
LEGALCAR ABOGADOS
Al igual que en los anteriores casos, habrá que atender a las circunstancias concretas de cada caso para saber si se tiene derecho o no a una indemnización por accidente de tráfico por influencia del clima. Generalmente la influencia del clima no es un factor que excluya la responsabilidad en un accidente de tráfico. Así, en LegalCar Abogados atendemos habitualmente víctimas de accidentes de tráfico que han sufrido un siniestro como consecuencia de la lluvia, que afectó a la distancia de frenado del vehículo que les seguía. En estos casos, la obligación del debido deber de cuidado y atención a las circunstancias del caso suele acarrear el poder achacarle directamente la responsabilidad del accidente a un tercero y, por tanto, que se pueda reclamar contra su compañía de seguros la oportuna indemnización por los daños sufridos.