Los primeros minutos después de un accidente de tráfico son básicos para la supervivencia de las víctimas. Por eso es importante tener en mente las siglas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).

Jorge.- Es por todos sabido que los primeros minutos después de un accidente de tráfico son básicos para la supervivencia de las víctimas. Según los expertos, el 75% de las muertes en accidente se producen durante los primeros 60 minutos. Por esto, es aconsejable que sepamos ciertas pautas para asistir a las víctimas en caso de accidente hasta que lleguen los servicios de emergencia, que suele tardar entre 5 y 15 minutos en llegar. Alicia, ¿qué primer consejo darías?

Alicia.- Los expertos hablan de la conducta PAS que significa Proteger, Avisar y Socorrer. Se trata de un protocolo de actuación a seguir en caso de producirse un accidente. 

Proteger significa hacer visible el lugar de los hechos para el resto de conductores.

Avisar significa contactar con los servicios de emergencias y darles toda la información necesaria para que puedan llegar al lugar del accidente.

Socorrer significa asistir a los heridos mediante las técnicas de primeros auxilios.

Jorge.- ¿Qué casos podemos encontrarnos?

Alicia.- Básicamente tres grandes grupos:

Que el herido no respire correctamente y esté inconsciente, que el herido respire correctamente pero esté inconsciente y que el herido sangre abundantemente.

En función a cada uno de ellos hay que actuar de una manera o de otra. Para más información recomiendo informarse sobre las técnicas de primeros auxilios más en profundidad.

Jorge.- ¿Qué más información hay que tener en cuenta en caso de accidente?

Alicia.- No hay que dejar sola a la víctima, intentando siempre mantener una conversación para calmarla. 

No se debe sacar a un herido del vehículo salvo que su vida corra peligro.

A los motoristas no se les debe quitar el caso, salvo en caso de falta de respiración o vómitos.