En la consulta del médico forense se valoran las lesiones, por tanto, hay que llevar toda la documentación médica que se haya recopilado durante todo el proceso de curación de las lesiones.
Jorge.- Ya sea a través de la vía judicial como de la vía extrajudicial, el médico forense requiere de una seria de circunstancias que tenemos que tener en cuenta antes del día de la consulta. Una de estas circunstancias es la documentación que el forense quiere ver. Alicia, ¿qué hay que llevar al médico forense?
Alicia.- En la consulta del médico forense se valoran las lesiones, por tanto, hay que llevar toda la documentación médica que se haya recopilado durante todo el proceso de curación de las lesiones.
Desde el parte de la ambulancia, informes de urgencias hospitalarias, imágenes de pruebas diagnósticas, hasta los últimos informes médicos de alta en la terapia recibida.
Jorge.- ¿Qué documentación destacarías de toda la que hay que llevar?
Alicia.- Evidentemente hay documentación de suma importancia, como por ejemplo el informe de urgencias, porque es el que primero justifica las lesiones. También son importantes los partes de alta y baja laboral porque acreditan el tiempo en el que la víctima ha dejado de desarrollar su actividad laboral con motivo del accidente. O, por ejemplo, los partes de reposo, justificantes de que la víctima, aunque no esté trabajando, puede reclamar perjuicio personal moderado.
También es importante el informe de la terapia recibida, como por ejemplo el informe de rehabilitación. Este informe es muy importante porque suele ser el más complejo ya que contiene varias partes: cómo se empieza la terapia, qué tipo de terapia se recibe y durante cuánto tiempo y qué resultado tiene esa terapia en la víctima.
Jorge.- ¿La documentación que hay que llevar debe ser la original?
Alicia.- Sí, en la medida de lo posible hay que llevar la documentación original, nada de copias. Es fundamental guardar toda la documentación médica según se vaya consiguiendo ya que después será más complicado conseguirla si se pierde o se tira.
No pasa nada si perdemos un documento original del cual tenemos copia, pero siempre es preferible tener los originales.
