¿Conoces la pena del artículo 384 del Código Penal? Ten en cuenta por qué conducir sin carnet tiene consecuencias y cuando se considera delito o conlleva solo una sanción administrativa.

Sales con prisas de casa, coges el coche y te olvidas el carnet de conducir, has perdido todos los puntos y aun así te lanzas a conducir, nunca has tenido permiso y sin embargo conduces….

Este tipo de situaciones son más habituales de lo que pensamos y cada una de ellas tiene consecuencias diferentes en caso de que los agentes de la autoridad nos paren por cualquier motivo y nos pidan que exhibamos el carnet.

Existe mucho desconocimiento sobre lo que puede ocurrirnos por el hecho de no disponer de permiso de conducir mientras circulamos, siendo lo más común pensar que la cosa no va a ir más allá de una mera sanción administrativa.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Dependiendo de la situación en la que te encuentres, habrás cometido una infracción castigada con multa, o habrás cometido un delito que te deja antecedentes penales y te obliga a ir a juicio.

En este post vamos a aclarar ambos casos y las consecuencias que se aplican a cada uno de ellos.

¿Qué contempla el artículo 384 del Código Penal?

El artículo 384 del Código Penal está incluido dentro del capítulo IV dedicado a los Delitos contra la Seguridad del Tráfico, y como todos los contemplados en este apartado, se trata de un delito doloso, porque el infractor lo comete a sabiendas, es decir, de manera intencionada.

Se trata de un artículo que castiga la conducta consistente en conducir sin el carnet o permiso correspondiente.

Ahora bien, las situaciones que se plantean pueden ser muy diferentes dependiendo de las circunstancias del conductor, y no todas están incardinadas dentro del supuesto penal que contempla el artículo 384.

¿Qué conducta puede adoptar el conductor?

  • Circula sin haber tenido nunca carnet de conducir, es decir, no tiene permiso para hacerlo.
  • Circula habiendo perdido todos los puntos del carnet y por lo tanto lo tiene suspendido, o porque ha sido privado de manera cautelar o definitiva del permiso por decisión judicial (por ejemplo, porque ha cometido un Delito contra la Seguridad Vial).
  • Circula sin carnet porque ha caducado y perdido su vigencia, y no ha procedido a su renovación en la forma legalmente prevista.
  • Circula sin permiso porque se lo han sustraído, lo ha perdido o se le ha olvidado en casa, lo que implica que lo tiene en vigor, pero no dispone de él físicamente.

De todos estos casos, vamos a ver los que se consideran delito y los que son infracciones administrativas.

¿Cuál es la condena por conducir sin carnet?

El artículo 384 del Código Penal castiga al conductor que:

  • Pierde la vigencia del carnet de conducir por pérdida total de los puntos asignados legalmente.
  • Ha sido privado del permiso de manera cautelar o definitiva por decisión judicial
  • Conduce sin haber obtenido nunca el carnet de conducir.

La pena que se impone es de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Y por supuesto, esta pena va a suponer para el responsable tener antecedentes penales.

¿Cuál será el criterio seguido judicialmente en un procedimiento penal en estos casos?

  1. Primero, que el Juez es quien decide la pena concreta a imponer al conductor que ha cometido la infracción, teniendo en cuenta que no se le puede imponer más que una de ellas, es decir, prisión, o multa, o trabajos en beneficio de la comunidad
  2. Segundo, que la valoración del Juez a la hora de ponderar la pena a imponer, se hará teniendo en cuenta las circunstancias concretas que rodean el delito cometido, como, por ejemplo, si el infractor ha provocado un accidente de tráfico.

¿De qué depende que conducir sin carnet sea delito o sanción?

Como ya hemos visto, la calificación de delito o de mera infracción administrativa depende del hecho cometido por el conductor en cuestión.

Sabemos también, las conductas calificadas como Delito y las penas que se imponen en estos casos.

¿Qué ocurre en los supuestos donde el conductor ha cometido una infracción administrativa?

  • Conduces sin permiso porque se te ha olvidado en casa, te lo han sustraído o lo has perdido. En este supuesto, si un agente de la autoridad te para y te pilla sin llevar encima el permiso, te va a sancionar por una infracción leve con una multa de hasta 90 euros.
  • Conduces con el carnet caducado o con un permiso de conducir extranjero que no está homologado en España Estos casos son también infracciones administrativas consideradas graves, pero no son delito.

¿Tienes alguna duda? ¿Te han pillado conduciendo en alguno de estos supuestos? ¿Te han citado a un juicio rápido por imputarte el Delito del artículo 384 del Código Penal? Busca asesoramiento cuanto antes y contacta con LEGALCAR, la consulta es gratuita y podremos informarte y asistirte judicialmente si lo necesitas.