En muchas ocasiones la reclamación de la indemnización que nos pueda corresponder por un accidente de tráfico se soluciona de manera amistosa, llegando a un acuerdo que sea lo más conveniente y justo para la víctima y siempre que recoja todos los conceptos y partidas por las que nos tienen que indemnizar. Es decir, podemos evitar llegar a un procedimiento judicial.
Sin embargo en ocasiones, la oferta motivada de la aseguradora no se ajusta a lo que estimamos que nos corresponde y en ese caso se agota la vía amistosa ya que solo tenemos opción de aceptar la indemnización o ir a juicio.

Las disputas en los accidentes de trafico
En una reclamación de indemnización derivada de un accidente de circulación la compañía contraria puede adoptar una de estas posturas:
- Aceptar la responsabilidad e indemnizar a la victima de manera correcta y justa. Esto es lo deseable, aunque son muy escasas las veces que se da este supuesto.
- Negar la responsabilidad en el accidente, y por ende su obligación de indemnizar.
- Aceptar su responsabilidad en el siniestro, pero negar la entidad de las lesiones, o minimizarlas para pagar lo mínimo, que no se corresponde con las lesiones efectivamente sufridas por la víctima.
- Negar y discutir ambas cosas, es decir, la culpa y las lesiones.
En nuestra experiencia de tantos años, nos hemos encontrado todos estos supuestos, aunque en muchas ocasiones la culpa está aceptada, y lo que más se discute es la cuantía económica de la indemnización. La compañía de seguros no tiene más remedio que asumir la responsabilidad cuando esta es clara y está acreditada, pero pagar a la víctima todo lo que reclama es otro cantar, y como ello supone un desembolso económico, utilizará todos los medios a su alcance para indemnizar lo menos posible.
¿Es posible evitar llegar a un procedimiento judicial?
Para llegar a este punto, en la inmensa mayoría de las ocasiones, la víctima ya contará con la asistencia de LegalCar. En muchas ocasiones hemos hablado de la necesidad de la victima de contar con un asesoramiento externo y ajeno a las aseguradoras.
¿Es posible evitar llegar a un procedimiento judicial? Claro que es posible, si contamos con Legalcar que defienda frente a la compañía de seguros nuestros intereses. Si hemos seguido todas sus indicaciones, tenemos acreditada la culpa, y nuestras lesiones están claramente determinadas en la documentación medica que tenemos, es posible en una negociación amistosa llegar a un acuerdo.
Para ello será necesario queLegalCar, con dilatada experiencia en relaciones con tramitadores o letrados de compañía, tenga su propio cálculo de la cantidad que nos corresponde, y sepa cómo reclamar y de qué manera negociar para que nos indemnicen de la manera mejor y más justa. La última palabra la tiene siempre el cliente, que estará permanentemente informado por al abogado de cómo van las negociaciones.
En ocasiones esas negociaciones llegan a un punto muerto, donde la postura de la compañía de seguros obligada a indemnizar no varía pese a los argumentos y pruebas que nuestro abogado defiende, y se hace necesario valorar el caso en el punto en que está y que el cliente decida si acepta la oferta de la compañía, o por el contrario, quiere reclamar en vía judicial lo que por derecho le corresponde.
¿Merece la pena evitar el juicio?
Una máxima muy utilizada en Legalcar y que seguramente todos hemos oído en alguna ocasión, es que “más vale un mal acuerdo que un buen pleito”. Esta frase, aplicada al mundo de las reclamaciones de indemnizaciones derivadas de accidentes de circulación, significa que nuestro interés como abogados, es el interés del cliente, y por tanto haremos todo lo que esté en nuestra mano para llegar a un acuerdo amistoso que evite el tener que interponer un procedimiento judicial.
Sin embargo cuando esto no es posible, nuestra recomendación es siempre acudir a juicio. En muchas ocasiones las compañías de seguros dan por hecho que la víctima no va a seguir adelante, y sin embargo cuando interponemos la demanda y se les notifica les falta tiempo para llamar y pedir llegar a un acuerdo. Pero claro, han obligado a la víctima a poner la demanda.
Nuestra experiencia, sin embargo, es que la mayoría de las demandas civiles que interponemos contra las compañías de seguros terminan por acuerdo antes de llegar al juicio en sí. Es decir, a lo largo del procedimiento judicial, en cualquier momento la compañía puede querer llegar a un acuerdo. En esos casos, nuestro criterio es, por supuesto, negociar el acuerdo, y si es satisfactorio para el cliente, y el mismo da su conformidad, no llegar a juicio. De esa forma ahorramos tiempo y gastos.
Ahora bien, igual que hay ocasiones en las que merece la pena evitar el juicio y llegar a ese acuerdo antes del mismo, en otros casos nuestro criterio es llegar hasta el final y que decida un juez. Son supuestos de casos muy claros en cuanto a culpa donde normalmente hay mucha disparidad en la indemnización que solicita la víctima y la que ofrece la compañía.
Cada caso, no obstante, y cada cliente, es diferente, y por eso debe analizarse cada supuesto en concreto y ver los pros y contras de acudir a un procedimiento judicial. Para eso Legalcar nos irá informando en cada momento de la tramitación del caso cuál es la postura de la compañía. Y nos asesorará sobre el mejor camino a seguir para garantizar el éxito de la reclamación.
653517517 – Teléfono y Consulta gratuita
