Una de las preguntas frecuentes que suele surgir cuando se sufre un accidente de tráfico es: ¿Cuál es el plazo de entrega del parte amistoso? Es decir, ¿cuál es la caducidad del parte amistoso? Con “entregar parte de accidente” se hace referencia al hecho de entregarlo efectivamente pero también con poner en conocimiento de la compañía por medios telemáticos, teléfono, etc. Veamos cuánto tiempo hay para dar un parte de accidente.
¿Cuánto tiempo hay para dar un parte de accidente?
Cuando se sufre un accidente de tráfico surgen numerosas preguntas, por ejemplo “¿Qué puedo reclamar?”, o “¿Cómo puedo reclamar los daños sufridos?”. Pero antes de esto, hay que saber que el primer paso es informar a la entidad aseguradora propia de que se ha sufrido un siniestro. Para esto existe el plazo de una semana. Dentro de esta semana se debe informar a la compañía de la existencia del siniestro y facilitar todos aquellos datos necesarios para la apertura el expediente interno de la aseguradora.
Datos del parte de accidentes: vehículos implicados, conductor implicados, existencia de Atestado, si ha habido lesionados, lugar exacto del accidente, hora del accidente, etc. Es muy importante recalcar todas aquellas circunstancias especiales que rodeen al accidente, sobre todo el hecho de que exista o no intervención de las autoridades y la existencia de lesionados. El hecho de no informar a la aseguradora propia puede acarrear consecuencias negativas para el asegurado, incluyendo sanciones que le perjudiquen.
Si se cuenta con parte amistoso firmado por ambas partes, normalmente es suficiente con hacer llegar dicho parte a la entidad aseguradora vía correo electrónico o vía fax. Si no se dispone de este medio de prueba o el parte no está firmado, puede bastar con una llamada telefónica y facilitar los datos al tramitador. Para saber cómo rellenar un parte amistoso de accidente correctamente, próximamente crearemos un artículo para explicar “Como hacer un parte de accidentes” en profundidad, suscríbete a nuestro boletín para estar informado.
Una vez se ha facilitado toda esta información, el siguiente paso es buscar el asesoramiento legal profesional e un abogado especialista en accidentes de tráfico, que será quien guíe jurídicamente el caso hacia el éxito en la reclamación por los daños sufridos en el accidente.
¿Necesita asesoramiento legal para rellenar su parte de accidente?, deja tu teléfono y te llamamos gratis.
