Más de una vez nos hemos encontrado con el siguiente mensaje: «he atropellado a un peatón cuando aparcaba, ¿qué debo hacer?» Si te has visto involucrado en un atropello aparcando, ¿sabes qué hacer dependiendo de quién ha tenido la culpa?

Seguro que has oído hablar alguna vez que la maniobra de aparcar o desaparcar no está exenta de riesgo y puede provocar daños materiales en otros vehículos o daños personales si atropellamos a alguien mientras la realizamos.

Muchos vehículos incorporan ya ayudas técnicas para el conductor cuando aparca, como sensores de movimiento o cámaras, que facilitan mucho las cosas sobre todo minimizando riesgos en una maniobra que tiene cierta complejidad sobre todo cuando el espacio para aparcar es pequeño.

Sea cual sea la forma de ocurrir el mismo, si hemos atropellado a un peatón mientras aparcamos, nos vamos a ver involucrados en un procedimiento de depuración de responsabilidades, que se tramitará de una u otra forma dependiendo de quien haya sido el responsable del accidente, y para lo que siempre es recomendable que consultes a Legalcar.

He atropellado a un peatón mientras aparcaba

Vamos a ponernos en la situación más habitual de atropello aparcando, que se produce cuando lo estamos haciendo marcha atrás.

Todos sabemos ya que la maniobra marcha atrás es muy peligrosa, y estos casos son especialmente trágicos cuando se atropella a un niño, ya que, por su baja estatura, los menores quedan fuera del alcance de la vista del conductor que está realizando la maniobra.

Otra situación habitual se produce cuando el peatón se encuentra fuera de la acera entre dos vehículos, y uno de ellos al desaparcar no se percata de su presencia.

También son muy frecuentes los atropellos aparcando en los estacionamientos de los centros comerciales, donde los peatones circulan en muchas ocasiones por lugares no habilitados, o simplemente, no existen pasos de peatones en el parking, por lo que una simple falta de atención del conductor puede desembocar en un accidente.

Ha sido culpa mía el atropello

Como en cualquier accidente de circulación, la culpa es el elemento clave para valorar una posible reclamación por los daños sufridos, y el punto clave para determinar quién ha sido el responsable y si por tanto existe o no derecho a percibir una compensación económica.

Cuando el atropello que se produce ha sido culpa del conductor, el peatón atropellado puede reclamar una compensación por los daños y perjuicios sufridos. Normalmente acudirán tanto los servicios de emergencias como los Agentes de la Autoridad, que levantarán un Atestado, fundamental para acreditar la culpa.

Es importante tener en cuenta que las compañías de seguros siempre buscarán la forma de responsabilizar al peatón para no pagar, y que puede además haber versiones contradictorias entre la víctima atropellada y el conductor, por lo que lo habitual es que la reclamación de los daños tenga que realizarse por la vía judicial.

Se han dado casos también, que hemos tramitado en Legalcar, de atropellos leves (por ejemplo, la rueda del vehículo que aparca pasa por encima del pie del peatón) que posteriormente se han complicado por la entidad de las lesiones (principalmente fracturas).

Si el atropello es claramente culpa del conductor

Entonces el peatón podrá reclamar tanto daños personales como materiales si los tuviera, y cualquier perjuicio sufrido a causa del accidente.

Para valorar la cantidad a pagar a la víctima atropellada, se toma como base el Baremo de Tráfico, que incluye un porcentaje tanto por los días de curación desde la fecha del accidente hasta el alta médica, como las secuelas, funcionales o estéticas padecidas, así como cualquier otro perjuicio sufrido (operaciones quirúrgicas, incapacidades, perjuicio moral por pérdida de calidad de vida y otros), que se valoran en función de las lesiones sufridas, aplicando los factores incluidos en el Baremo.

La culpa ha sido del peatón

Aunque no es tan habitual, ya hemos visto que en ocasiones la responsabilidad en el atropello aparcando es el peatón, en la mayoría de los casos, porque quiere cruzar por lugar indebido, se despista y no se apercibe de que el vehículo está aparcando, o se encuentra en una zona no habilitada para peatones y dentro del alcance de un vehículo que pretende aparcar o desaparcar.

Estos supuestos son complicados casi en todos los casos

  • Primero porque el peatón suele llevarse siempre la peor parte y tratará por todos los medios de reclamar.
  • Segundo, porque, aunque sea poco habitual, puede darse el caso de que sea el conductor quien reclame al peatón los posibles daños sufridos en el atropello.

La situación se complica en estos casos cuando puede existir una responsabilidad compartida, es decir, que tanto conductor como peatón hayan participado activamente de una u otra forma en la dinámica del accidente.

Responsabilidad compartida

La aseguradora del vehículo tratará de achacar la culpa exclusiva del accidente a la víctima atropellada y así no pagar, mientras que ésta intentará siempre responsabilizar al conductor para que se le compense económicamente por los daños sufridos. Y el resultado es, casi siempre, que será necesario acudir a un procedimiento judicial salvo que con una negociación ambas partes lleguen a un acuerdo.

Hemos visto que en este tipo de accidentes son muchos los factores que pueden intervenir: poca o nula visibilidad del conductor, falta de atención, negligencia del peatón.

En Legalcar hemos tramitado multitud de supuestos de atropellos aparcando, tanto reclamando en nombre del conductor como del peatón. Sabemos de las dificultades que entrañan estos casos, que van a necesitar siempre de un asesoramiento legal especializado, porque en la inmensa mayoría de supuestos, siempre hay discrepancia entre las partes.

¿Te surgen dudas? ¿Has atropellado a un peatón mientras estabas aparcando? ¿Te han causado daños a ti? Contacta con Legalcar, podemos ayudarte.