La reparación del vehículo puede pedirse al seguro en caso de siniestro siempre y cuando al presupuesto de arreglo no sea muy superior al valor venal.

Jorge.- Otra consulta que suelen hacernos muchas víctimas de accidentes es qué pueden reclamar cuando su vehículo es declarado siniestro. Alicia, ¿qué significa que un vehículo es declarado siniestro?

Alicia.- Un vehículo es declarado siniestro cuando su valor de reparación supera su valor venal.

Jorge.- Y, ¿qué es el valor venal?

Alicia.- El valor venal es el valor del vehículo según las tablas que Hacienda publica anualmente en el BOE.  Por así decirlo, es el valor legal e indiscutible de un vehículo, nada que ver con el valor de mercado.

Jorge.- ¿En qué se diferencia del valor de mercado?

Alicia.- El valor de mercado es el valor medio en el que se mueve la compraventa de ese vehículo en el momento actual. Generalmente el valor de mercado está por encima, y en ocasiones muy por encima, del valor venal. 

Jorge.- ¿De qué depende reclamar valor venal o valor de mercado?

Alicia.- depende de lo que se especifique en la póliza de seguro que se podrá reclamar en caso de siniestro.

Jorge.- ¿Se puede reclamar algún otro concepto?

Alicia.- Sí, también se puede reclamar el valor de afección, que se refiere al incremento de hasta un 50% sobre el valor venal por las características del vehículo tales como kilometraje, cuidado, recambio de piezas, haber pasado la itv recientemente, frecuencia de uso, etc.

Básicamente, el valor de afección hace referencia a aquellas circunstancias que hacen que la pérdida del vehículo sea especialmente dañosa para la víctima. Tu y yo podemos tener el mismo coche, pero si tu apenas lo coges y yo lo utilizo como medio de transporte habitual y además lo tengo muy cuidado y con todo en orden mi vehículo tendrá un valor de afección mayor que el tuyo.

Jorge.- Por tanto, recapitulamos, en caso de que nos declaren el vehículo siniestro podremos reclamar: valor de venal o valor de mercado y valor de afección. En algún caso podemos reclamar la reparación del vehículo.

Alicia.- La reparación del vehículo puede pedirse siempre y cuando al presupuesto de arreglo no sea muy superior al valor venal. Por ejemplo, la reparación se ha tasado en 1.500€ y el valor venal son 1.200€. También es verdad que estos casos suelen acabar en juicio, ya que la compañía puede alegar enriquecimiento injusto, porque acaba pagando más por el vehículo que el propio valor del vehículo.,