¿No sabes qué hacer en caso de pérdida del carnet de conducir? Conoce cómo solicitarlo de nuevo, qué necesitas y los trámites que debes realizar para obtenerlo.

Perder el carnet de conducir es mucho más habitual de lo que pensamos. Un extravío, la sustracción de la cartera o el bolso, un olvido en cualquier sitio sin enterarnos, son situaciones muy habituales y que nos pueden pasar a todos.

Es obvio que no podemos conducir sin él. De la misma forma que si nos caduca tenemos que renovarlo, en caso de pérdida, deberemos hacer cuanto antes las gestiones necesarias para obtenerlo de nuevo, máxime si conducimos de manera habitual.

En este post, un abogado de Legalcar te dará las pautas para realizar los trámites encaminados a solicitar de nuevo este documento cuando lo perdemos por algún motivo.

¿Qué hago si pierdo el carnet de conducir?

El carnet de conducir es de esos documentos que todos llevamos encima normalmente, junto con el DNI o las tarjetas de crédito. Perder cualquiera de ellos supone un perjuicio para quien lo sufre, básicamente por el trastorno o molestia que supone volver a tramitar todos ellos.

Debes tener en cuenta dos puntos importantes:

  1. Muchas veces no sabes si has perdido el carnet de conducir (que normalmente suele ir guardado con otros documentos, como hemos visto), se te ha extraviado o te lo han podido sustraer. Ante la duda y para evitar problemas como que alguien pudiera utilizar dichos documentos supliendo tu identidad, es conveniente que denuncies. Poner una denuncia en cualquier comisaría te protegerá en caso de que alguien pudiera utilizar de manera indebida tu documentación.
  2. Una cosa es perder físicamente el carnet de conducir y otra perder la licencia o permiso de conducción. Debes tener en cuenta que no vas a poder conducir mientras no hayas solicitado un duplicado de este documento, y, de hecho, conducir sin llevarlo encima es motivo de sanción (que puede llegar a los 100 euros) si los agentes de la autoridad te paran por cualquier motivo y te solicitan su exhibición, considerándose una infracción leve. Por tanto, debes solicitar el duplicado de tu carnet lo antes posible.

¿Cómo solicito un duplicado de mi carnet de conducir?

En la página web de la Dirección General de Tráfico pueden encontrar las instrucciones con los requisitos y documentación que necesitas para solicitar un duplicado de tu carnet de conducir.

Básicamente, los documentos que tendrás que recopilar son:

  • El impreso de solicitud del duplicado que debes cumplimentar debidamente, y que tienes disponible tanto en la Jefatura Provincial de tráfico como en la web de la DGT. En ella hay que especificar el motivo por el que se pide el duplicado (extravío, sustracción o deterioro).
  • La tasa que tendrás que abonar (aproximadamente unos 20 €) y que puedes pagar bien por internet en la web de la DGT con tarjeta bancaria en las oficinas de la Jefatura de Tráfico correspondiente, o bien en efectivo en cualquier banco o con cargo a tu cuenta, utilizando el modelo de impreso 791 que tienes a tu disposición tanto en las Jefaturas de Tráfico como en la web mencionada.
  • Una fotografía actualizada con las medidas 32×26 mm, en color y con fondo liso, y que debe tomarse de frente, con la cara descubierta y sin gafas de sol ni elementos que no permitan ver bien o identificar a la persona. Se especifica para el caso de solicitantes que por su religión lleven velo o el pelo cubierto, que debe verse bien la cara desde el nacimiento del cabello hasta el mentón, para asegurar una correcta identificación.
  • Acreditación de la identidad y de la residencia del solicitante: debes aportar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia en vigor.

En el caso de que hayas puesto una denuncia, y aunque la DGT la exige solo para el caso de robo o sustracción, es conveniente aportarla también junto con el resto de la documentación que se pide.

¿Puedo renovar en vez de solicitar un duplicado?

Solo hay un supuesto en el que puedes pedir la renovación de tu carnet de conducir en caso de pérdida del mismo, en lugar de pedir el duplicado, y es para el caso de que te queden menos de 6 meses de vigencia del mismo.

Es importante tenerlo en cuenta porque hay muchos conductores que confunden tres términos que son completamente diferentes: pedir un duplicado del carnet de conducir, renovarlo, o recuperarlo.

  • Tienes que pedir un duplicado, como hemos visto, en caso de pérdida física del documento por alguno de los motivos que hemos visto (extravío, deterioro, sustracción), pero teniendo en cuenta que en estos casos el permiso de conducir está en vigor.
  • La renovación se solicita cuando ha caducado su vigencia o está próximo a caducar (3 meses antes de su caducidad ya está en periodo de renovación). En estos casos los trámites son diferentes porque el conductor debe acudir a un centro de reconocimiento de conductores para hacer las pruebas pertinentes y acreditar que sigue siendo apto para conducir.
  • La recuperación del carnet se produce cuando se pierde por el conductor por haber cometido una o varias infracciones de tráfico o la pérdida de los puntos. En estos casos es necesario hacer un curso de reeducación vial para recuperarlo en una autoescuela autorizada, junto con el reconocimiento psicotécnico y un examen que acredite que el conductor en cuestión es apto para recuperar su permiso de conducir.

En resumen, si te encuentras en esta situación, no esperes a solicitar cuanto antes el duplicado, y ten en cuenta que mientras no lo hayas hecho, no puedes conducir, porque te expones a cometer una infracción leve con sanción incluida.