Preguntas generales

Acudir a una compañía de seguros no es recomendable para reclamar una indemnización por los daños sufridos en un accidente de tráfico. Las compañías de seguros velan por sus intereses económicos y, a través de acuerdos entre ellas, tramitan indemnizaciones muy a la baja. La mejor opción es contratar un abogado especialista en accidentes de tráfico externo que no dependa de las compañías de seguros.

Lo único que debe hacerse con la compañía de seguros es comunicar el accidente en un plazo no superior a 7 días desde la fecha del mismo. A partir de ahí se debe acudir a un profesional especializado en accidentes de tráfico, particular y ajeno a las compañías, para que puedas disfrutar de imparcialidad e independencia en la defensa de tus derechos.

En Legalcar Abogados hacemos depender nuestros honorarios de la indemnización que finalmente perciba nuestro cliente. De esta manera, garantizamos a nuestros clientes que siempre lucharemos por la máxima indemnización.

Esto es lo que diferencia al abogado especializado en accidentes de tráfico del que puede ofrecer la aseguradora, puesto que éste no es imparcial ni objetivo. No cuenta con la autonomía suficiente para compartir el interés de la víctima y abordar la defensa objetiva de sus derechos.

En primer lugar se ha de recabar toda la información necesaria sobre el accidente de tráfico para poner en marcha la reclamación (parte amistoso, atestado, testigos, datos de los vehículos, aseguradoras, etc.)

Una vez se ha comprobado quién es el responsable del accidente, se reclaman los daños sufridos en el siniestro a su Compañía de Seguros.

Para justificar las lesiones se utiliza la documentación médica que la víctima va recopilando conforme avanza su proceso de curación. Para los daños materiales, los justificantes que se utilizan son facturas, presupuestos, tickets, rentas, etc; en función del concepto que se deba reclamar. La aseguradora deberá indemnizar a la víctima por todos ellos siempre que sean consecuencia del accidente.

Para tener éxito en una reclamación de accidente de tráfico por los daños y perjuicios sufridos es necesario no ser el responsable del mismo. Es decir, que no se dé el caso de “culpa exclusiva de la víctima”.Si no hay una culpa exclusiva siempre habrá opciones para reclamar una indemnización, en mayor o menor medida, con alta probabilidad de éxito.

Dicha probabilidad se verá directamente influenciada por la dinámica del accidente y la intervención de cada uno de los protagonistas del siniestro.

Además, también entrará en juego la posibilidad de demostrar todo lo ocurrido. Es decir, de la recopilación de pruebas que demuestran cómo fue el accidente. De ahí la importancia de recopilar toda la información que requiera el caso.

Para saber la probabilidad de éxito lo mejor es contactar con un abogado para accidentes de tráfico especializado como LegalCar, comentar con él todas las dudas y hacer un estudio conjunto del caso. Solo un especialista en la materia de tráfico puede guiar al cliente hacia el éxito con total garantía.

Para tener éxito en una reclamación de accidente de tráfico por los daños y perjuicios sufridos es necesario no ser el responsable del mismo. Es decir, que no se dé el caso de  “culpa exclusiva de la víctima”. Este término se refiere a aquellos casos en los que la víctima es la que “provoca” el accidente y sale mal parada. Por ejemplo, un conductor que resulta lesionado por golpear al vehículo que tiene delante.

Si no hay “culpa exclusiva de la víctima” siempre habrá opciones para reclamar una indemnización, en mayor o menor medida, con alta probabilidad de éxito. Dicha probabilidad se verá directamente influenciada por la dinámica del accidente y la intervención de cada uno de los protagonistas del siniestro.

Además, también se verá influenciada por la posibilidad de demostrar todo lo ocurrido. Es decir, de la recopilación de pruebas que demuestren cómo fue el accidente. En ocasiones, hay casos de culpa clara que terminan desestimados por no haber sido posible reunir las pruebas suficientes para demostrar todas las circunstancias que rodean al siniestro. De ahí la importancia de recopilar toda la información que requiera el caso y que se pedirá al cliente por el abogado, para que la dinámica del accidente y todas sus circunstancias queden suficientemente probadas.

Para saber la probabilidad de éxito lo mejor es contactar con un abogado para accidentes de tráfico especializado como LegalCar, comentar con él todas las dudas y hacer un estudio conjunto del caso. Solo un especialista en la materia de tráfico puede guiar al cliente hacia el éxito con total garantía.

En materia de tráfico existen dos plazos clave en la reclamación la indemnización por accidente de tráfico que debemos tener siempre en cuenta para enfocar nuestra reclamación:

VÍA CIVIL: 1 AÑO PARA PRESENTAR LA DEMANDA. Si se ha optado por la vía judicial civil para iniciar la reclamación por los daños y perjuicios sufridos se dispone de 1 año para presentar la demanda a contar desde la producción del accidente o desde la estabilización lesional.

PARTE DE ACCIDENTE A LA ASEGURADORA: 7 DÍAS. Nada más sufrir un siniestro se dispone de 7 días para informar al seguro propio de la producción del mismo.

Más que un deber o una obligación es un consejo que daría cualquier abogado especialista en materia de tráfico. El hecho de rellenar un parte de accidente de tráfico y que ambos conductores lo firmen supone contar con una prueba de peso a favor de la futura reclamación de la correspondiente indemnización por los daños sufridos.

El hecho de que uno mismo sea el culpable del accidente de tráfico no tiene que ser necesariamente motivo para desechar cualquier opción de una posible reclamación. Es más, nunca se debe pensar de manera rotunda que se tiene la culpa del accidente sin consultar con un abogado para accidentes de tráfico.

Como cada caso es un mundo, el mejor consejo que se puede dar para responder a esta pregunta es contactar con un abogado especialista en accidentes de tráfico cuanto antes y así poder informarse acerca de la probabilidad de éxito en una posible reclamación.

Si existen posibilidades en base a las circunstancias del caso concreto de reclamar, el abogado especialista la encontrará y guiará al cliente hacia el éxito.

Se trata de una garantía incluida dentro de la Póliza de Seguro del vehículo que permite a la víctima de un accidente de tráfico designar libremente el abogado que le defienda y tramite su reclamación de daños personales y materiales.

Supone que la cantidad que la víctima abone en concepto de Honorarios Profesionales al abogado particular de su confianza que libremente elija le será reintegrada en todo o en parte por su compañía, hasta el límite que tenga contratado en su Póliza de Seguro.

Se trata de una garantía incluida dentro de la Póliza de Seguro del vehículo que permite a la víctima de un accidente de tráfico designar libremente el abogado que le defienda y tramite su reclamación de daños personales y materiales.

Supone que la cantidad que la víctima abone en concepto de Honorarios Profesionales al abogado particular de su confianza que libremente elija le será reintegrada en todo o en parte por su compañía, hasta el límite que tenga contratado en su Póliza de Seguro.

Por supuesto que en estos casos también se puede reclamar una indemnización. El procedimiento penal en estos casos se lleva como delito y el lesionado siempre cobrará una indemnización.

La particularidad del caso es que dicha indemnización la abona igualmente la aseguradora del vehículo responsable, pero ésta luego ejercerá el derecho de repetición contra el conductor que dio positivo en el control de alcoholemia, ya que las pólizas de seguro no cubren estos supuestos.

También tendremos derecho a reclamar si viajamos como ocupantes en el vehículo cuyo conductor ha dado positivo en alcoholemia, aunque haya sido el culpable del accidente.

Si sufres un accidente de tráfico viajando en un taxi, autobús urbano o interurbano, también hay derecho a reclamar ya que viajamos como ocupantes. Por tanto, incluso en el caso de que la culpa del accidente haya sido del vehículo o autobús en el que viajamos, siempre podremos cobrar indemnización.

Los casos de accidentes de transporte público en autobuses tienen particularidades, puesto que los viajeros cuentan además con un seguro denominado SOVI (Seguro obligatorio de viajeros) por el solo hecho de viajar en dicho transporte público.

Es fundamental para tramitar estas reclamaciones que la víctima conserve el título de transporte utilizado ese día para viajar, que deberá aportarse en su momento.