El perjuicio personal básico se tiene en cuenta dentro de una reclamación de una compensación económica por lesiones y hace referencia a un tiempo de curación en el que la víctima no ha necesitado reposo o solicitar una baja laboral.
En el vídeo sobre la indemnización por tiempo de curación nuestro compañero Joaquín nos hablaba de los días de perjuicio personal básico.

¿Qué es un día de perjuicio personal básico?
Un día de perjuicio personal básico es aquel día que la víctima justifica una lesión en pleno tratamiento sin necesitar para ello reposo o baja laboral.
Para ir por partes: ¿qué significa que la lesión esté en tratamiento?
Una lesión derivada de un accidente de tráfico solo será indemnizada si necesita de un tratamiento específico para ser curada. Si la curación de la lesión se produce sin la necesidad de un tratamiento quirúrgico o rehabilitador la indemnización será muy pequeña, más o menos en proporción a los pocos días que haya durado la dolencia.
¿Cómo se cuentan los días de perjuicio personal básico?
Desde el día del accidente, todos aquellos días en los que la víctima no necesite baja laboral o reposo y justifique su lesión hasta que recibe el alta por curación o sus lesiones hayan quedado estables.
¿Este tiempo se puede extender más allá del alta por curación o de la estabilización de las lesiones?
No, toda dolencia o síntoma que se justifique después será considerada secuela.
Entonces, ¿qué pasa si tengo baja laboral o reposo?
Que los días se considerarán de perjuicio personal moderado y no de perjuicio personal básico, ya que se justifican unas serie de tareas del día a día que la víctima no puede desarrollar con normalidad.
¿cómo se indemniza el día de perjuicio personal básico?
Según el Baremo de Tráfico la víctima puede reclamar 31€ por día.