Cada vez es mayor el número de personas que utilizan el autobús para desplazarse, tanto en grandes ciudades, para evitar el uso del vehículo particular y sobre todo en horario laboral, como en largos recorridos, principalmente por motivos de ocio y turismo, sobre todo en pequeñas localidades donde el autobús constituye el único medio de transporte alternativo al privado.
Muchos usuarios del autobús desconocen los derechos que les asisten si se caen en su interior durante un desplazamiento o viaje. Las opciones de reclamar son variadas y dependen de varios factores que conviene conocer si se quiere realizar una reclamación por haber sufrido algún tipo de daño en la caída. Un LegalCar puede ayudarte en todo el proceso para que sepas cómo debes actuar.
Según quien resulte responsable de la caída en el interior del autobús, podremos reclamar solo por daños personales o también por daños materiales sufridos en la caída.

Así, si la caída se ha producido de manera fortuita o accidental por culpa imputable solo al propio viajero, no podremos reclamar por responsabilidad civil, al no haber ningún culpable salvo el propio pasajero del autobús. No obstante si hemos resultado lesionados, podremos reclamar indemnización por el Seguro Obligatorio de Viajeros o SOV, que es una cobertura que todo usuario de un medio de transporte público tiene solo por el mero hecho de haber adquirido el billete de autobús o utilizar el oportuno abono o título de transporte, y que solo cubre lesiones, no daños materiales. En este supuesto se paga una sola cantidad concreta por el tipo de lesión sufrida, si la misma se encuentra en alguna de las categorías incluidas en el Baremo del SOV.
En el caso de que la caída se produzca por una maniobra imprudente del conductor del autobús, podremos reclamar por responsabilidad civil (RC) que nos corresponda por daños personales y materiales a la compañía aseguradora del autobús en base al Baremo de Tráfico 2016. Y además podremos solicitar también la indemnización que nos corresponda por el SOV, que consistirá, como hemos dicho, en una cantidad concreta prevista en su Baremo para el tipo de lesión sufrida incluida en alguna de las categorías establecidas.
Para el supuesto en el que el accidente y la consiguiente caída se ha producido por responsabilidad de un tercero, la reclamación de lesiones y daños se realizará a la aseguradora de ese vehículo responsable, pudiendo también reclamar por el SOV.
Para reclamar con garantías un accidente por caída en un autobús debe acudirse siempre a un despacho especializado en este tipo de siniestros. Las especialidades de este tipo de reclamaciones, así como la necesidad de contar con una documentación básica para la viabilidad de la misma, requiere que la víctima conozca sus derechos y cómo gestionar y tramitar el caso.
En LEGALCAR llevamos más de 20 años defendiendo los intereses de las víctimas de accidentes de tráfico, poniendo todo nuestro equipo de profesionales al servicio del cliente con la finalidad de ayudar, asesorar y acompañar al lesionado en todo el proceso.
653517517 – Teléfono y Consulta gratuita
