Si has sufrido un accidente en tu bici por culpa de otro conductor, tienes derecho a recibir una compensación económica por tus lesiones. Además, la compañía debe de hacerse cargo de la reparación de tu bicicleta. Por otro lado, ha de compensarte por tus lesiones e indemnizarte por las secuelas y el tiempo durante el que has estado perjudicado.
Como en cualquier tipo de suceso, para reclamar una indemnización por accidente en bicicleta debes acreditar la culpa. Da igual si has sufrido un accidente como conductor de bicicleta, un atropello con bicicleta o un accidente entre dos bicicletas. En estos casos suele hacerse mediante un atestado, porque muchas veces es necesario que la Guardia Civil o la Policía aclaren las circunstancias del accidente.
La víctima de un siniestro de bici se enfrenta a varios problemas si quiere reclamar:
- Se encuentra en una posición de desventaja frente al conductor responsable.
- Las compañías de seguros intentarán eximir de culpa a su asegurado y cargar la responsabilidad en el ciclista.
- En muchas ocasiones, les resulta muy complicado demostrar que no han sido culpables del siniestro.
Los ciclistas
La característica principal del ciclista es que se trata de un sujeto que circula en un vehículo sin motor que en la mayor parte de su trayecto circula por la misma vía y probablemente en el mismo carril que los vehículos a motor. Esto supone un perjuicio ya que confluye con vehículos de mayor peso, potencia y envergadura, provocando que sea la parte débil en el mundo del tráfico y la circulación de vehículos.
Además, no cuentan con entidad aseguradora que pueda cubrir sus daños, que proteja sus intereses en caso de conflicto con otros conductores de vehículos.
Todo ciclista tiene derecho a reclamar un resarcimiento económico por los daños sufridos siempre y cuando no sea responsable exclusivo del accidente.
Las lesiones en accidente de bici
En muchas ocasiones tras un accidente de bicicleta, la caída del ciclista provoca erosiones y pequeños cortes que no revisten gravedad. Sin embargo lo normal es que las lesiones que se sufran en este tipo de accidentes sean más graves, ya que el ciclista está desprotegido y en caso de colisión, recibirá el impacto directamente sobre su cuerpo, llegando en algunos casos a salir despedido de la bici a consecuencia de la colisión, provocándose los daños al caer sobre el asfalto o la calzada.
Las lesiones más habituales de gravedad son los traumatismos craneoencefálicos o daños cerebrales, provocados al caer el ciclista de la bici, sobre todo si el impacto se ha producido a cierta velocidad, que en casos extremos pueden provocar daños medulares que terminen postrando a la víctima en una silla de ruedas, o incluso el fallecimiento.
También son muy habituales las fracturas de huesos, siendo lo más habitual de hueso de miembros superiores o inferiores. Este tipo de lesiones suelen tardar en curar en el tiempo, dependiendo del tipo de fractura, van a necesitar rehabilitación y es muy probable que dejen secuelas, sobre todo si no llegan a consolidarse correctamente.
Atropello en bicicleta
Para reclamar es muy importante contar con medios de prueba claros, como es un atestado levantado por las autoridades, que recoja la dinámica del accidente y la culpa clara del contrario.
Es importante también contar con testigos del accidente que puedan declarar en juicio en caso de que por cualquier motivo la aseguradora quisiera negar la culpa. Debemos asegurarnos de dar nuestra versión del accidente, porque en ocasiones las lesiones del ciclista son graves, siendo evacuado del lugar del accidente por los servicios de emergencias sin haber podido dar su versión de los hechos, lo que puede ser aprovechado por el conductor para eximirse de culpa.
Una vez que tengamos clara la responsabilidad, tendremos que demostrar la entidad de los daños materiales y personales sufridos para poder reclamar indemnización por cada concepto al que tengamos derecho.
¿Y si un ciclista atropella a un peatón?
Si es el ciclista quien atropella al peatón que cruza debidamente por el paso de peatones del carril bici (lo que en muchas ocasiones ocurre porque el ciclista circula con exceso de velocidad), tendrá que responder por los daños personales y materiales provocados al peatón que ha atropellado.
Si cuenta con seguro de bicicleta (lo que cada vez es más habitual) el mismo responderá de la indemnización que le corresponda al peatón. Si no dispone de seguro responderá personalmente de esos daños causados.
Valor venal de una bicicleta
Si la bici es susceptible de reparación, con un presupuesto o factura de arreglo se hará la reclamación. Pero si la bici resulta con tales daños que se haga inviable su reparación, o la misma supere su valor, la reclamación de daños se basará en el valor venal de la misma, es decir, el valor de mercado de esa bicicleta en el momento de tener el accidente.
Seguros de bicicleta
Si disponemos de una bicicleta y la utilizamos a menudo, es muy conveniente que contratemos un seguro, porque de esa forma nos aseguramos de estar cubiertos ante cualquier eventualidad que pueda surgir. No olvidemos que si es el ciclista quien provoca el accidente (por ejemplo, el atropello de un peatón), deberá hacerse cargo de todos los gastos por los daños causados si no tiene un seguro que le cubra en caso de siniestro.
El tipo de seguro y la cobertura que ofrecen varía de unas pólizas a otras:
Seguro básico de responsabilidad civil y daños a terceros
Estos seguros nos cubren si sufrimos un accidente con otro vehículo o atropellamos un peatón causando daños materiales y/o personales.
Seguro de asistencia de viaje
Este seguro, que a veces se incluye en el anterior, y nos permite contar con ese servicio en caso de sufrir algún tipo de incidencia en carretera.
Seguro de robo y a todo riesgo
Estos seguros son los más completos, aunque varían de unas pólizas a otras, y suelen cubrir robos en garajes y trasteros, o en la calle estando atada. Para valorar la bici tendrán en cuenta la antigüedad de la bici y su precio, por lo que es conveniente guardar siempre la factura de la compra de la bici por si en algún momento la necesitamos.
Defensa jurídica con seguro del hogar
Si en tu casa cuentas con un seguro de hogar es muy probable que este te ofrezca una cuantía para que pagues los honorarios del abogado de tu elección, la ventaja de estos seguros, es que la cobertura por defensa jurídica suele ser bastante alta.
En Legalcar no cobramos nada por adelantado, por lo que no deberás preocuparte por honorarios, compartimos tus intereses y logramos que los lesionados obtengan la máxima indemnización posible según sus lesiones, además de que nos encargamos de gestionar la defensa jurídica.
Accidente con una bicicleta de alquiler
Reclamar un accidente con una bicicleta de alquiler es posible siempre que no seamos culpables exclusivos del mismo.
Accidente con VALENBISI
Si sufrimos un accidente de bicicleta con una bici de VALENBISI lo primero que debemos hacer es contactar con su servicio de atención telefónica para dar el parte del siniestro, en el 900.900.722, o en cualquiera de las estaciones repartidas por la ciudad.
Los usuarios de Valenbisi cuentan con un seguro de responsabilidad civil, cuyos datos figuran en su página web (www. valenbisi.es), incluyendo un formulario de accidente para rellenar con las circunstancias del siniestro y los datos de la otra parte.
Accidente con BiciMAD
Todos los usuarios de BiciMAD están asegurados durante la utilización del servicio con la aseguradora ALLIANZ, que cubre los daños provocados durante el uso de la bicicleta, y cuyas condiciones pueden consultarse en la web de BiciMAD.
Si sufrimos un accidente donde resulta culpable el conductor del otro vehículo, responderá de la indemnización que nos pudiera corresponder la aseguradora del mismo, como en cualquier otro tipo de siniestro, tanto por daños materiales como personales, que son los que nos afectarían directamente a los usuarios de la bicicleta
Desde BiciMAD nos aconsejan que si tenemos un accidente con una bici lo primero que debemos hacer es comunicar el siniestro. En ese caso utilizaremos o bien la aplicación móvil de BiciMAD, el teléfono 010 o el 900.50.54.63, o sino a través de alguna de las estaciones de carga distribuidas por la ciudad.
Accidente con BICING
Al igual que otros servicios de alquiler de bicicletas, en BICING Barcelona cuentan con un seguro de responsabilidad civil, tanto para cubrir daños provocados por el usuario de BICING a un tercero, como daños personales que sufra el propio usuario. Se incluye también una cobertura de reclamación a terceros identificados por los daños sufridos, con sus especificaciones concretas.
Desde la propia página web de BICING (www.bicing.cat) se indica al usuario que es lo que tiene que hacer en caso de sufrir un accidente con la bici, debiendo rellenar un formulario de accidentes que facilitarán en la Oficina de Atención al Abonado, que gestionará ese parte pasándolo a la compañía de seguros.
Accidente con Bizi
En ese caso, la web indica que se incluye para los usuarios del servicio un seguro con las siguientes pólizas:
Un seguro de responsabilidad civil, que va a cubrir la responsabilidad del usuario de la bicicleta frente a los daños que éste pueda ocasionar a otros usuarios mientras la utilice.
Un seguro de accidentes para los usuarios del servicio ‘Bizi’, que va a cubrir los daños que sufra el usuario, como conductor de una bicicleta, en caso de tener un accidente mientras la utiliza.
Un seguro de asistencia jurídica para los usuarios del servicio que va a cubrir la defensa jurídica del usuario en caso de sufrir un accidente con la bicicleta.
La manera de proceder en caso de sufrir un siniestro como usuario de una bicicleta de ‘BIzi’ es, aparte de dar aviso a la Policía para que elabore el atestado correspondiente, dar el parte del siniestro a la Oficina de Atención al Abonado (Carretera de Madrid, km 315,7/ Nave BIZI-50.012 Zaragoza), rellenando la documentación que se les requiera para luego poder gestionar la reclamación.