En Legalcar te ofrecemos ayuda para solicitar tu indemnización como pasajero o como acompañante en un coche, moto, taxi, coche, autobús.
 
Los pasajeros de cualquier vehículo siempre tienen derecho a recibir una compensación económica por las lesiones y daños sufridos en un accidente de tráfico. Sin embargo, es importante saber quién ha sido el vehículo culpable ya que su compañía será la que tenga que hacerse cargo de pagar esta compensación.
 
 

Indemnizaciones a pasajeros

Para reclamar una indemnización como pasajero, se debe llamar o ponerse en contacto con la compañía de seguros del coche que ha tenido la culpa.
 
El ocupante tiene derechos recibir la indemnización íntegra por:
Puntos por secuelas

Las secuelas son las molestias o dolencias que quedan en la víctima, una vez que ha terminado el tratamiento rehabilitador. Estas son evaluadas y ponderadas de acuerdo a lo que indique el Baremo de Tráfico.

Perjuicio personal básico

Corresponde a los días en que el lesionado ha estado recuperándose de su lesión, pero que sin embargo no ha comprometido su calidad de vida, anteriormente se conocían como días no impeditivos. Estos se indemnizan con 30 euros por día.

Perjuicio personal particular

Se refiere a los días en que la víctima del accidente ha estado recuperándose, viéndose comprometida su calidad de vida. Dependiendo de la gravedad de la lesión se dividen en: moderado, grave y muy grave, dejándose las últimas dos categorías para los días que la persona ha estado hospitalizado. La indemnización en estos casos es de 52,75 y 100 euros respectivamente.

Perjuicio patrimonial

Es probable que tras el accidente hayan surgido algunos gastos imprevistos. Si pruebas que estos han sido derivados del accidente, la compañía deberá indemnizar su importe.

La única disputa que puede haber es que las compañías no se pongan de acuerdo en qué va a indemnizar cada una. Sin embargo esto deben resolverlas estas por su cuenta.

En estos casos  suele haber confusión, cuando el accidente ha sido culpa de ambos conductores, pues el pasajero no sabe a qué compañía reclamar, pues debe reclamar a ambas y estas indemnizaran a la víctima de acuerdo al porcentaje de culpa que haya tenido cada implicado, siempre totalizando en su totalidad al ocupante.

La única disputa que puede haber es que las compañías no se pongan de acuerdo en qué va a indemnizar cada una, sin embargo esto deben resolverlas estas por su cuenta.

Cobertura de los pasajeros de un vehículo

Los accidentes de tráfico provocan consecuencias diferentes en las víctimas que son conductores y en las que son pasajeros.

La diferencia fundamental es que el conductor puede ser culpable del accidente o víctima si la responsabilidad es de un tercero. Pero el pasajero es víctima siempre, puesto que es un elemento pasivo que no participa del hecho de conducir.

¿Están todas las personas que viajan aseguradas?

Es claro que en el supuesto de que el accidente sea provocado por un tercer vehículo, tanto el conductor como los ocupantes del vehículo no culpable estarán cubiertos y podrán reclamar por los daños y perjuicios sufridos en el siniestro, tanto personales como materiales.

Pero ¿qué ocurre si soy el culpable de un accidente y en mi coche viajan, por ejemplo, mis padres y un hermano, o unos amigos?

En estos supuestos, mi Seguro de Responsabilidad Civil obligatoria va a cubrir las lesiones sufridas por los ocupantes de mi vehículo, pero no cubre los míos, al ser culpable del siniestro, ni tampoco va a cubrir los daños materiales de ninguno (ni míos como conductor, ni los de los ocupantes de mi vehículo), ni del propio coche ni de los objetos que transporte en el mismo.

Ocupantes de un autobús

Cuando un accidente ocurre en un autobús, los procedimientos varían un poco, porque en estos casos el viajero está amparado por el seguro de viajero obligatorio, por lo que es a esta entidad a la que hay que reclamar.

Además también podrá ser indemnizado por la aseguradora del vehículo culpable, la del propio autobús o la del tercero involucrado según corresponda.

Ocupantes de un taxi

Al igual que en cualquier otro tipo de accidente, el ocupante de un taxi tiene derecho a reclamar una indemnización por sus lesiones. Como siempre, todo depende de quien haya generado el accidente.

Exclusiones más habituales

Respecto de los daños materiales no están cubiertos los sufridos por el propio vehículo culpable ni por los objetos que se trasladaban en el interior del mismo.

En el supuesto de que los ocupantes viajen en el coche culpable y este no tenga seguro es el Consorcio de Compensación de Seguros quien se hace cargo. No obstante, no se hará cargo si los ocupantes del vehículo culpable sabían antes de viajar en el que carecía de seguro obligatorio.

¿Cómo reclamar?

Lo primero es que deben quedar muy claras las circunstancias o dinámica del siniestro y quien es el responsable del mismo, para saber a quién hay que dirigir la reclamación.

Lo segundo, deben acreditarse los daños personales o lesiones sufridas. Para ello cuanta más documentación médica tengamos mucho mejor.

Acudir a urgencias de inmediato y antes de que pasen 72 horas desde el accidente, realizarse pruebas diagnósticas, justificar el tratamiento rehabilitador necesario para la curación, acreditar la baja laboral o el tiempo de incapacitación para hacer las tareas básicas de la vida diaria, recopilar informes de traumatólogo, médico rehabilitador, médico de cabecera, etcétera, son algunos de los documentos básicos para cualquier reclamación por lesiones.

En ocasiones es posible llegar a un acuerdo amistoso con la compañía con una buena negociación y en otros casos será necesario interponer un procedimiento judicial contra la misma, cuando la aseguradora realiza una oferta por debajo de lo que corresponde a la víctima, lo que ocurre en la inmensa mayoría de los casos.

Calcula online

En menos de un minuto
O si prefieres te llamamos GRATIS