TODO LO QUE TIENES QUE SABER
Compensaciones por accidentes de tráfico
Si has sido víctima de una accidente de tráfico, seas o no conductor, estos puntos te ayudarán a situarte y comprender el proceso de reclamación.
Jorge Jabalquinto
Joaquín Torres
Alicia Torres
Ignacio Pinedo
Paula Ibáñez
Si has sido víctima de una accidente de tráfico, seas o no conductor, estos puntos te ayudarán a situarte y comprender el proceso de reclamación.
La cuantía exacta dependerá de los daños materiales y los daños personales sufridos. En muchos casos tu aseguradora no te ofrecerá el pago que te corresponde para ahorrar costes. Nosotros te ayudamos en todo el proceso para conseguir la máxima indemnización por tus daños.
Acude a un profesional especializado en accidentes de tráfico, particular y ajeno a las compañías aseguradoras, para que puedas beneficiarte de imparcialidad e independencia en la defensa de tus derechos como víctima por un accidente de tráfico.
En Legalcar hacemos depender nuestros honorarios de la indemnización que finalmente perciba nuestro cliente. Es decir, cobramos solo si tu cobras. De esta manera, garantizamos a nuestros clientes que siempre lucharemos por la máxima indemnización.
Para poder reclamar por los daños y perjuicios sufridos en un accidente de tráfico es necesario no ser el responsable del mismo. Si no hay una culpa exclusiva siempre habrá opciones para reclamar una indemnización, en mayor o menor medida, con alta probabilidad de éxito.
Indícanos qué tipo de accidente de tráfico has sufrido y te daremos una aproximación de la indemnización que te corresponde. Si necesitas una respuesta más detallada a tu reclamación, llámanos y te ayudaremos.
Detrás de una víctima de accidente de tráfico hay una persona, y en Legalcar, cuidamos a las personas.
Director de Legalcar. Está absolutamente implicado con la ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico.
Gracias a su dilatada experiencia, ayuda y forma a sus compañeros para una gestión más exitosa en las reclamaciones.
Es capaz de obtener grandes resultados en una negociación extrajudicial dando un servicio profesional y especializado.
Ha gestionado más de 250 expedientes al año con un porcentaje de éxito superior al 95% y una vocación innata por ayudar.
Guía a las personas afectadas a través del proceso de recuperación, brindándoles apoyo emocional, orientación legal y conexiones con recursos médicos.
Tramitamos en exclusiva indemnizaciones por accidentes de tráfico y delitos de seguridad vial
Si tienes dudas, esta sección podría ayudarte a conseguir la información que buscas.
En el accidente de tráfico no hubo ninguna víctima mortal, sin embargo su familia ha cambiado por completo.
4,9 691 reseñas
Muy buena experiencia con el abogado Joaquín Torres!
Muy agradecida, buen trato, responsables y muy eficientes en todo, muchas gracias Alicia por toda tu ayuda, sin duda alguna te recomandare eres muy buena abogada y haces tú trabaj...
Estoy encantado con Legalcar. Me han atendido de manera rápida y eficaz, informándome de manera clara y concisa de mis derechos al reclamar una indemnización en un accidente de ...
Muy recomendable por el trato y el tiempo que dedican a tu consulta totalmente gratuita y de ponen en tu situación para quedarte mas tranquilo y resolverte el problema de la mejor...
Encantada con los servicios prestados, amables, pacientes, profesionales, muy eficaces. Agradecer en especial su forma de ser y todo su esfuerzo, dedicación y empeño para la gran...
Mi experiencia legal con la letrada Alicia o cualquier letrado de este bufete a sido satisfactoria en todo el proceso les estoy muy agradecido por la solución que me brindaron un ...
Quiero agradecer especialmente a Joaquín Torres su profesionalidad, su buen hacer con toda mi familia, en los tiempos que corren es difícil dar con buenos profesionales, muchas ...
Un equipo profesional muy entregado. Su atencion y sencillez te dejan todo muy bien explicado. Su implicacion va mas alla de su justa remuneracion. Ojalá no les tengas que necesit...
Encantado de la cercanía y la profesionalidad que transmiten. Jorge, en concreto, ha sacado de un momento malo, todo lo mejor. Gracias por el apoyo personal y profesional, en mome...
Hola la verdad que estoy muy contenta e tenido buen trato, y sobre todo gracias Alícia torres un saludo.
Somos ese punto de apoyo a la víctima para que pueda superar la experiencia traumática que supone sufrir un accidente de tráfico.
Resuelve todas tus dudas sobre accidentes de tráfico con contenido exclusivo.
Cuando fundamos Legalcar teníamos en mente un único objetivo: ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico sirviéndonos de la tecnología más avanzada y del equipo jurídico mejor preparado.”
Jorge Jabalquinto – Director de Legalcar
Es muy común que pueda darse un accidente de tráfico en el que puedas estar implicado de manera individual o con más gente.
Solo en el año 2021, se produjeron 921 accidentes de tráfico en España con fallecidos entre los implicados, sumando un total de 1.004 personas fallecidas por esta causa. Aunque esta cifra de accidentes de tráfico es menor que en años anteriores no deja de ser un número elevado que debemos, entre todos, disminuir en la medida de lo posible, ya que muchos de estos accidentes de tráfico son causados por un mal uso del vehículo (conducción bajo los efectos del alcohol, por ejemplo) o por imprudencias (uso del teléfono móvil, por ejemplo).
En cualquier caso, debemos aclarar qué es lo que se indemniza en estos supuestos y que factores hay que tener en cuenta para reclamar con éxito, aunque lo principal y más importante es ponerte en manos de abogados especialistas en accidentes de tráfico que te acompañen a lo largo de todo el proceso.
La indemnización es el resarcimiento económico que la víctima recibe conforme al Baremo Legal de Tráfico. Como despacho de abogados especialistas en accidentes de tráfico en Madrid con cobertura nacional recibimos multitud de consultas de víctimas que no conocen lo que les corresponde o, simplemente, piensan que por sufrir una lesión concreta pueden recibir una indemnización por esa lesión. Pero la Ley no valora que las víctimas puedan cobrar por el nombre de la lesión, sino por los parámetros que se recogen en el Baremo Legal de Tráfico. Así, vamos a ver dos de los grandes conceptos que se indemnizan en un accidente de tráfico y que puedes reclamar: daños personales y daños materiales.
Los daños personales son las lesiones que ha sufrido la víctima, mientras que los daños materiales son los daños que la víctima de accidente de tráfico sufre en su patrimonio, tanto presente como futuro. Dentro de los daños personales tenemos tiempo de curación y secuelas. Dentro de los daños materiales, tenemos el daño emergente y el lucro cesante.
Vamos a ver qué se indemniza por daños personales derivados de un accidente de tráfico.
La Ley permite reclamar el tiempo que la víctima tarda en curarse o en estabilizarse de sus lesiones mientras está recibiendo tratamiento curativo. Esta definición es muy importante: si estoy tres meses de baja por una cervicalgía pero no recibo tratamiento rehabilitador no voy a poder reclamar una indemnización conforme a los tres meses de baja, porque no he recibido terapia curativa. El simple reposo no se indemniza si no va parejo a un tratamiento que trate de curar las lesiones.
Por tanto, el tiempo de curación es el cómputo de todos los días que la víctima está lesionada, recibiendo tratamiento, hasta que las lesiones estén estables o curadas.
¿Qué significa que las lesiones estén estables? Es un término médico de no mejoría, es decir, la víctima está recibiendo tratamiento, pero no mejora de la lesión, por lo que se dice que ha estabilizado. El alta por estabilización lesional marca el final del tiempo de curación. Es decir, si una víctima recibe 30 sesiones de fisioterapia, pero desde la sesión número 20 no mejora, el tiempo de curación se computará hasta la sesión 20, aunque haya hecho 10 sesiones más.
Otra circunstancia a tener en cuenta en un accidente de tráfico es si el periodo de baja laboral se extiende más allá del alta de la terapia: como hemos dicho antes, estar de baja laboral por si solo no justifica tiempo de curación, por lo que, si una victima ha estado 90 días de baja pero solo 60 en terapia, su tiempo de curación será de 60 días. Los otros 90 días justificarán que la lesión no ha curado y ha necesitado de reposo después del alta en el tratamiento rehabilitador que ha recibido.
Los días del tiempo de curación se indemnizan conforme al agravio diario que sufre la víctima. Así tenemos cuatro tipos perjuicio personal en función a las tareas (y su importancia) que la víctima no puede realizar en su día a día, a saber: perjuicio personal muy grave, perjuicio personal grave, perjuicio personal moderado y perjuicio personal básico.
El perjuicio personal muy grave tiene que ver con la pérdida total de autonomía de la víctima y se suele asociar a estados de ingreso hospitalario con cuidados intensivos. El perjuicio personal grave, aunque la víctima esté muy limitada, viene a englobar aquellos días en los que ya puede hacer algunas actividades por su cuenta, muy pocas, pero algunas. Suele asociarse con los días de ingreso hospitalario en planta o días de reposo absoluto en domicilio con ayuda de terceras personas para realizar las tareas básicas del día a día. El perjuicio personal moderado hace referencia al reposo o a la baja laboral, es decir, un estado en el que la víctima puede realizar algunas tareas básicas, pero todavía no puede llevar a cabo algunas otras de desarrollo personal, como ir a trabajar en caso de tener empleo, o estudiar y hacer exámenes en caso de estudiantes. Finalmente, el perjuicio personal básico hace referencia a aquellos días en los que la víctima no se ve limitada totalmente en su día a día, pero todavía tiene algunas tareas limitadas o todavía está yendo a rehabilitación pese a estar de alta laboral.
Según el Baremo de Tráfico cada día de perjuicio personal tiene un equivalente económico. Hay que atender a la suma de los días y a la valoración del perjuicio de cada uno de ellos para calcular la indemnización por tiempo de curación, algo que como abogados de accidentes de tráfico, con sede en Madrid y cobertura nacional, tenemos muy claro y así se lo transmitimos a nuestros clientes.
Las secuelas son aquellas circunstancias lesionales que no han terminado de curar tras el tiempo de curación. Estas circunstancias pueden ser limitaciones funcionales, pérdida de movilidad, perjuicio estético, daños psicológicos, pérdida de algún miembro del cuerpo o de algún sentido, incapacidades y un largo etcéterea.
Todas las secuelas están recogidas en el Baremo Legal de Tráfico en la tabla de Secuelas, que ocupa una gran parte del Baremo. Cada secuela tiene asociada una puntuación o una horquilla de puntuación, que se valora en función a la gravedad de la secuela dentro de ella misma. Es decir, si una víctima de accidente de tráfico sufre una secuela de lumbalgia, habrá que atender a los síntomas para determinar su valoración de puntuación por secuelas en base a síntomas y pruebas objetivas. Por ejemplo, una lumbalgia con rectificación de lordosis lumbar no es lo mismo que contracturas musculares en la zona lumbar. No es lo mismo rigidez que impide hacer vida con normalidad que un simple dolor que durante el día se va yendo.
Las secuelas se clasifican en funcionales, psicológicas y estéticas, conforme a la naturaleza afectada por cada una de ellas. Hay secuelas que afectan a varias esferas personales a la vez. Por ejemplo, una gran cicatriz en la rodilla debido a una lesión que ha recibido tratamiento quirúrgico puede conllevar una secuela funcional (por pérdida de movilidad) y una secuela estética (porque la cicatriz es visible y afecta a la esfera estética de la víctima).
Como hemos dicho en esta guía de abogados especialistas en accidentes de tráfico, cada secuela recibe una puntuación en su valoración. Cada punto de esta secuela tendrá un equivalente económico. Para calcular este equivalente total hay que atender al coste económico de cada punto de secuela en base a la edad de la víctima. El Baremo de Tráfico diferencia entre edades ya que, conforme a la esperanza de vida media en nuestro país, una persona joven de 16 años tiene potencialmente más años de vivir su vida con una secuela que una persona de 80 años.
Para calcular correctamente la indemnización por secuelas es básico contactar con un despacho de abogados especialistas en accidentes de tráfico y que priorice la ayuda a las víctimas por encima de todo. En Legalcar, contamos con nuestra sede de abogados de accidentes de tráfico en Madrid, aunque damos soporte completo a nivel nacional.
El daño emergente hace referencia al perjuicio económico que sufre la víctima a raíz del siniestro. Este perjuicio puede ser causado a los bienes físicos o en forma de gasto, como veremos ahora.
Los daños a los bienes físicos, como por ejemplos los daños en el vehículo, en la ropa, en los objetos, etc. se indemnizan conforme a su valor teniendo en cuenta las normas legales. Así, para valorar un vehículo hay que atender si éste ha sido declarado siniestro o es reparable. Si es siniestro se indemnizará con su valor conforme a Ley; si es reparable, el resarcimiento del daño será la reparación de los desperfectos. Si el vehículo es declarado siniestro debemos atender a si tenemos derecho a reclamar su valor venal, su valor de afección o su valor de mercado.
El valor venal de un vehículo es el valor que la Ley atribuye a dicho vehículo. Es un valor tasado, no negociable, que se calcula conforme a las características objetivas del vehículo, como año de matriculación, marca, modelo o potencia del vehículo. El valor de afección es el incremento del valor, sobre el valor venal, que hay que aplicar a la tasación de un vehículo declarado siniestro cuando éste tenga unas características subjetivas que hagan que su valor sea mayor. Aquí afectan circunstancias como estado del vehículo, kilometraje, piezas cambiadas o nuevas, importancia de su uso en el núcleo familiar, etc. Y, finalmente, el valor de mercado, que es el valor medio de la compraventa de ese vehículo en el mercado actual. Habrá que buscar vehículos de las mismas características en los principales portales de compraventa y calcular la media de su valor de venta.
Para los objetos dañados o pérdidos en el accidente de tráfico siempre recomendamos justificar su valor mediante facturas y tickets de compra o, en su defecto, facturas proforma de lo que costaría comprar de nuevo ese objeto. A este valor se le puede aplicar una depreciación si el objeto ya tenía un tiempo de uso. Por ejemplo, si un motorista sufre daños en un casco que le costó 300€ hace dos años, es muy posible que se le aplique una depreciación y no pueda reclamar el importe completo de los 300€.
En cuanto a los gastos, es frecuente que la víctima incurra en una serie de gastos para poder sanar de sus lesiones y para hacer frente a su nueva realidad. Así, son comunes gastos de fisioterapia, transporte, medicación, accesorios sanitarios (como sillas de ruegas, cabestrillos, vendajes, etc.) y hay otros conceptos menos habituales, pero igualmente indemnizables, como las vacaciones contratadas y no disfrutadas, por ejemplo. Hay un sinfín de opciones, algo que un buen despacho de abogados especialistas en accidentes de tráfico te podrá aclarar.
El lucro cesante es el daño que la víctima sufre en su patrimonio futuro, es decir, el perjuicio que el accidente causa en las ganancias patrimoniales que la víctima iba a tener, pero que no tiene por motivo del accidente. Por ejemplo, las reducciones en el salario por la baja laboral, la falta de ingresos de los taxistas que tienen el coche en el taller durante días, etc. Hay que atender a cada caso para valorar qué documentación es necesaria para justificar el lucro cesante. Si se sufre una pérdida en la nómina el cálculo es sencillo, pero, por ejemplo, si se sufre un perjuicio en un negocio que se ha visto obligado a cerrar con motivo de las lesiones de la víctima, la documentación que se deberá aportar será vital para que la reclamación sea exitosa.
Desde nuestra sede de abogados especialistas en accidentes de tráfico en Madrid damos cobertura nacional y hemos ayudado ya a miles de víctimas. Si tienes dudas cuéntanos tu caso y haremos valer tus derechos.
A menudo, cuando ocurre un accidente de tráfico, las compañías de seguros ofrecen asesoramiento legal gratuito a sus asegurados. Si bien esto puede parecer una buena oferta, es importante entender las limitaciones del asesoramiento de un abogado de compañía de seguros y cómo se compara con el asesoramiento de un abogado particular especializado en accidentes de tráfico, ya sea en Madrid o en cualquier otra zona de España.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que los abogados de las compañías de seguros trabajan para la compañía de seguros, no para el asegurado. Es decir, su principal objetivo es proteger los intereses de la compañía de seguros y no ayudar a la víctima a cobrar lo que le corresponde por Ley, con un asesoramiento completo, pues estaría haciendo que la compañía pagase más, cuando podría pagar menos. Como resultado, el abogado de la compañía de seguros puede no tener los mismos intereses que el asegurado. Un abogado particular especializado en accidentes de tráfico trabaja directamente para el cliente y tiene como objetivo principal defender los intereses del cliente. Su objetivo no es minimizar los costos de la compañía de seguros, sino garantizar que el cliente reciba la compensación adecuada por sus lesiones y pérdidas.
Otra diferencia importante es la experiencia en el manejo de casos de accidentes de tráfico. Los abogados de las compañías de seguros pueden tener experiencia en la defensa de la compañía de seguros, pero no necesariamente en la defensa de víctimas de accidentes de tráfico. Por otro lado, los abogados particulares que se especializan en casos de accidentes de tráfico tienen una amplia experiencia en la defensa de los derechos de las víctimas y pueden brindar asesoramiento legal especializado. Hay estudios que demuestran que el asesoramiento de un abogado particular especialista en accidentes de tráfico puede ser tan completo que llegue a triplicar la oferta ya recibida por una víctima que haya elegido a un abogado de compañía.
También es importante tener en cuenta que los abogados de las compañías de seguros pueden tener una carga de trabajo muy pesada y pueden no tener el tiempo y los recursos para dedicarse completamente a un caso específico. Las compañías de seguros asignan casos por grandes lotes, lo que impide que un profesional de compañía pueda atender a una víctima como puede hacerlo un abogado particular dedicado en exclusiva a ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico. Los abogados particulares trabajan directamente con sus clientes y pueden dedicar más tiempo y recursos a cada caso individual.
Además, la comunicación es fundamental en cualquier caso legal. Los abogados de las compañías de seguros pueden no tener la misma capacidad para establecer una relación personal con el cliente que los abogados particulares. Es posible que los abogados de las compañías de seguros no puedan proporcionar actualizaciones tan frecuentes o brindar una explicación detallada del proceso legal en términos simples y comprensibles. El asesoramiento personalizado podría no ser el mismo, ya que el tiempo que pueden dedicar a cada víctima es mínimo, así como el detalle al que pueden llegar, porque podrían ayudar a la víctima a cobrar el máximo legal que le corresponde.
Por último, los costos también son una consideración importante. Si bien los abogados de las compañías de seguros ofrecen asesoramiento gratuito, puede haber costos ocultos, como los honorarios de los expertos y los costos asociados con la representación en el juicio. En comparación, los abogados particulares pueden ofrecer una mayor transparencia en cuanto a los costos, ya que los abogados particulares especialistas en accidentes de tráfico cobran a éxito, es decir, hacen depende su minuta de lo que finalmente recibe la víctima como indemnización.
En conclusión, aunque puede ser tentador aceptar el asesoramiento legal gratuito ofrecido por las compañías de seguros, es importante considerar las limitaciones y diferencias con respecto al asesoramiento de un abogado particular especializado en accidentes de tráfico en Madrid o cualquier otra zona de España. Si desea un defensor legal que esté completamente comprometido con sus intereses y tenga la experiencia y el conocimiento necesarios para luchar por sus derechos, entonces contratar un despacho de abogados especialistas en accidentes de tráfico es la mejor opción.
En un momento de crisis como lo es un accidente de tráfico, es importante contar con un equipo de abogados en quien confiar y que pueda defender sus intereses de manera efectiva. En LegalCar, nuestro despacho de abogados de accidentes de tráfico en Madrid, comprendemos la importancia de estos factores, y nos esforzamos por ser la elección correcta para nuestros clientes.
Nuestro equipo de especialistas tiene una vasta experiencia en ayuda a las víctimas y cuenta con un historial exitoso en la defensa de sus derechos. Entendemos que cada caso es único, y trabajamos arduamente para entender las circunstancias específicas de nuestros clientes para poder desarrollar la mejor estrategia legal posible.
Además, nos enorgullece nuestra buena reputación en la comunidad legal y en la sociedad en general. Hemos recibido excelentes reseñas de clientes anteriores, y muchas de nuestras referencias vienen de amigos y familiares de nuestros clientes satisfechos. En nuestro LegalCar, nos tomamos en serio nuestra reputación y trabajamos incansablemente para mantenerla.
La comunicación y la cercanía son clave, y nos aseguramos de que nuestros clientes se sientan cómodos y comprendidos hablando con nosotros. Explicamos el proceso legal en términos claros y simples, para que nuestros clientes puedan entenderlo fácilmente. Además, nuestro equipo está siempre disponible para responder preguntas y proporcionar actualizaciones sobre el caso en cualquier momento, vía cita presencial, vía telefónica, mail, WhatsApp, videollamadas, etc.
En cuanto a los costos, somos completamente transparentes y claros en lo que respecta a los honorarios: hacemos depender nuestra minuta de la indemnización de la víctima. Siempre vamos de la mano en este aspecto. Antes de comenzar cualquier trabajo, proporcionamos a nuestros clientes un presupuesto claro y detallado de los costos y honorarios asociados con el caso, para que no haya costos ocultos ni sorpresas desagradables en el camino.
En resumen, en LegalCar, entendemos las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes en casos de accidentes de tráfico. Con una vasta experiencia, una excelente reputación, una comunicación clara y efectiva, y trabajando a éxito de la mano con las víctimas, estamos comprometidos a brindar una defensa legal efectiva a nuestros clientes.
Nos enorgullece servir a las víctimas en este difícil momento y luchar por sus derechos. Si ha sido víctima de un accidente de tráfico y necesita asesoramiento legal, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados. Estamos listos para ayudarle.
Déjanos tu teléfono y te llamamos en las próximas horas.