Entrevista en vídeo
Impulsora de la concienca sobre la seguridad vial en los niños.
Cofundadora de Amatriuska y divulgadora de Seguridad Vial Infantil
Prólogo de la entrevista
María Arenzana (Calahorra, 1983) es copropietaria y cofundadora de Amatriuska, una tienda localizada en Pamplona especializada en crianza y porteo ergonómico / sillas a contramarcha que es referente en el sector de seguridad infantil, y colabora en la comunidad Criar con Sentido Común. En la tienda, madres y padres pueden ver, probar y adquirir una amplísima gama de portabebés, y además, pueden acceder a cursos, talleres, actividades y charlas relacionadas con la ma-paternidad y la primera infancia.
La tienda Amatriuska abrió sus puertas en 2015 de la mano de dos mujeres emprendedoras, Maria y su socia Mentxu, con la visión de cambiar el concepto de la atención a los padres y madres, buscando diferenciarse por el trato único, cercano y empático. Se especializan en seguridad infantil y porteo ergonómico, además de contar con una amplia variedad de productos relacionados con la alimentación complementaria, lactancia, piscina, juguetes, libros sobre crianza, cuentos, etc. En Amatriuska se importe formación a familias, con charlas divulgativas sobre seguridad infantil, seguridad vial infantil y talleres sobre porteo ergonómico, masaje infantil y todo lo relacionado con la comunicación gestual para bebés. También se comparten talleres y actividades dirigidas al embarazo, crianza, alimentación y suelo pélvico.
La silla de Irene
“La Silla de Irene” es el cuento educativo sobre seguridad vial infantil escrito por María Arenzana, junto con Jesús Rodríguez (Guardia Civil, fundador del Blog Seguridad Vial en Familia y Premio Ciudadano Ponle Freno 2015) y la ilustradora Mamadibuja. Este álbum ilustrado está especialmente dirigido a niños y niñas con el fin de que entienda cuál es la forma correcta de ir en el coche. Además, también ayuda a padres y madres a darse cuenta de los pequeños detalles que pueden mejorar por la seguridad de todos. La Silla de Irene viene acompañada de una pequeña guía didáctica para orientar a familiar, expertos y formadores.
Al ser un acto tan cotidiano, sin querer vamos abandonando la sensación de peligro al montarnos en el coche, pero es fundamental no perder de vista todas las situaciones de riesgo, por pequeña que sean. Como Irene, muchos niños y niñas al crecer tienen que cambiar el sistema de seguridad dentro del coche. Al estar acostumbrados a su sillita, es normal que los niños y niñas se sientan algo desconcertados al tener que cambiar. Por eso, el lugar de imponer bruscamente este cambio, es importantísimo explicárselo con ejemplos que les ayuden a comprender y aceptar la evolución. En el cuento, Irene cuenta su experiencia y todo lo que aprende gracias a la gente que tiene alrededor y cómo su hermano continúa viajando a contramarcha.