¿Has sufrido un accidente por saltarse un semáforo en rojo? Conoce qué ocurre tanto si te golpean como si golpeas tú en estos casos y cómo puedes reclamar que te paguen los daños sufridos.
Es posible que, como conductor, te hayas encontrado en la situación de tener que frenar bruscamente porque un vehículo apura tanto un semáforo que lo sobrepasa estando en rojo.
El artículo 146 del Código de Circulación regula esta señal que indica la prioridad de paso en un cruce de vías, y saltarse un semáforo en rojo viene a equivaler a hacer lo propio con una señal de STOP o de CEDA EL PASO.
Se trata de una de las infracciones más habituales cometidas por los conductores y está considerada como infracción grave, castigada con multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
¿Y si lo sobrepasas en ámbar? Cuidado, porque a todos los efectos, cuando el ámbar del semáforo se encuentra fijo porque va a cambiar inmediatamente a rojo, hay que detenerse, porque a todos los efectos se considera como si estuviera ya en fase roja.
Esta infracción siempre genera situaciones de riesgo en la circulación, que pueden provocar un accidente de tráfico grave.
Un coche se ha saltado un semáforo en rojo y me ha golpeado
Imagina que estás detenido en un semáforo en rojo, y una vez cambia a verde reanudas la circulación justo en el momento en que otro vehículo se ha saltado el suyo en rojo y colisiona contigo en el medio de la intersección entre la vía por la que circulas y la vía por la que va él.
Normalmente el otro vehículo habrá apurado incrementando su velocidad, por lo que en estos casos las colisiones suelen ser violentas y laterales, es decir, el vehículo que comete la infracción te va a golpear con su parte delantera en tu lateral.
Si la colisión es fuerte, puede darse el caso de tu vehículo acabe lanzado varios metros por el impacto. Y si tienes la mala suerte de llevar ocupantes en tu coche, las lesiones o daños que pueden sufrir suelen ser graves o muy graves, pudiendo incluso fallecer en el accidente.
¿Qué debes hacer?
- Avisar de inmediato a la Policía. Puedes encontrarte con que el contrario diga que fuiste tú quien saliste antes de que tu semáforo cambiara a verde. El Atestado te ayudará a demostrar la culpa del responsable.
- Buscar testigos presenciales que hayan presenciado el accidente, por el mismo motivo. Si hay versiones contradictorias y no puedes demostrar que el contrario se saltó el semáforo, su aseguradora te va a discutir el siniestro y seguramente se negará a pagarte cantidad alguna por los daños que hayas tenido.
- Avisar a los servicios de emergencias. Sobre todo, si ha habido daños personales graves, y si la colisión ha sido más leve, acudir de inmediato al Hospital más cercano para una primera valoración de las lesiones sufridas.
He golpeado a un coche que se ha saltado un semáforo
Puede ocurrir cuando tú sales demasiado rápido, nada más cambiar a verde tu señal, y el contrario apura pensando que le va a dar tiempo pasar antes de que tú reanudes la circulación.
Aquí te puedes encontrar el problema de que la compañía de seguros del otro vehículo quiera imputarte la responsabilidad, utilizando, entre otros, el argumento de que tus daños se encuentran en tu parte delantera (el frontal o la zona fronto lateral)
Una vez más, y como en el caso anterior, este tipo de golpes propician la confusión y la posibilidad de que te discutan la culpa, lo que suele ser muy habitual en las aseguradoras porque así no tienen que hacerse cargo del pago de los daños que hayas tenido.
Para evitar estos problemas, y al igual que en el caso anterior, avisa de inmediato a los agentes de la autoridad, recaba los datos de posibles testigos, y acude al Hospital cuanto antes para una valoración de los daños.
Y no olvides que debes buscar, para poder reclamar los perjuicios sufridos con garantía, ayuda legal especializada. Contacta con Legalcar y podremos ayudarte si eres víctima de un siniestro por saltarse un semáforo en rojo el contrario.