¿Qué pasa cuándo un ciclista atropella a un peatón? El carriles bici está para que los ciclistas dispongan de una vía exclusiva y evitar accidentes de tráfico. Sin embargo, muchos ciclistas han mostrado su desacuerdo con estos, pues consideran que la calzada puede ser compartida, solo se necesita un poco de conciencia por parte de los conductores.
Aunque los carriles brindan una sensación de tranquilidad y seguridad, no son poco comunes los accidentes de tráfico ocurridos en estos. En Zaragoza, hace unos días, una mujer de 71 años fue atropellada al bajar de un autobús en una zona señalizada como carril bici, la mujer ha sido trasladada a urgencias, pero no se ha conocido más sobre su estado de salud. En Madrid a comienzos de mes de octubre se reportó también un accidente, porque una furgoneta atropelló a un ciclista al invadir el carril bici para cruzar una calle.
Ha pasado en muchas ocasiones que los peatones invaden el carril bici por descuido o desconocimiento provocando un accidente, estos casos han provocado incluso muertes, la más famosa de ellas fue la de Diputada Muriel Casals, quien fue atropellada por un ciclista que circulaba por el carril bici, la fallecida cruzó indebidamente provocando el fatídico accidente.

En estos casos el peatón no tiene derecho a una indemnización, pues se asume que ha cruzado indebidamente, por lo que el accidente ha sido provocado por su culpa, de hecho será el peatón quien deba indemnizar al ciclista por sus lesiones y heridas, en caso de que el peatón no tenga medios suficientes para indemnizar a la víctima, será embargo, si tampoco tiene nada que le pueda ser embargado, la deuda recaerá sobre él y dependerá del juzgado el cómo deba pagarla.
Si por el contrario, el peatón circulaba adecuadamente, por ejemplo por una acera, y el ciclista lo atropella, es este quien deba hacerse cargo de la indemnización del peatón es el usuario de la bici, pues el accidente ha sido provocado por su imprudencia.
Son los tipos de accidentes más comunes dentro de los ciclistas y suelen ser bastante graves, debido a la desprotección de los ciclistas. Como en todos los tipos de accidentes, la indemnización dependerá de la responsabilidad. En el caso de los accidentes en carril bici es muy probable que la culpa sea del otro vehículo involucrado, pues por lo general suelen invadir el carril.

En este sentido, la compañía aseguradora del vehículo involucrado deberá hacerse cargo de la indemnización por las lesiones y daños personales del ciclista. Para reclamar la indemnización se necesita contar con el atestado realizado por la guardia civil o la policía, pues el documento donde se acredita la dinámica del accidente.
También necesitas para reclamar la indemnización todos los documentos acreditativos de tus lesiones, es decir los informes médicos, es muy importante que sean todos y que estén completos y detallados, igualmente debes aportar los documentos que indiquen tu baja laboral y tratamiento rehabilitador.
Recuerda que las indemnizaciones son la suma de varios conceptos como puntos por secuelas, días de baja, daño patrimonial, entre otros, además se toma en cuenta la edad del lesionado para el cálculo de la cuantía por secuelas.
Con nuestra calculadora de indemnización puedes consultar una aproximación de tu indemnización, pero cada caso es único, por lo que mejor es que consultes con Legalcar todo lo referente a tu accidente, sin ningún compromiso.
Es muy importante que contrastes los servicios de un abogado para accidentes en bici, para que obtengas una adecuada indemnización, sobre todo en los accidentes de ciclistas porque suelen tener heridas graves y en muchas ocasiones la aseguradora intenta subestimar dichas lesiones, perjudicando así al lesionado.
LEGALCAR
En nuestro despacho contamos con LegalCar, quienes lucharan porque obtengas tu indemnización, pues nuestro compromiso es 100% con nuestros clientes.
Para contactarnos puedes llamarnos gratuitamente al 653 517 517, estamos disponibles para ayudarte las 24 horas.
