Hablamos de las principales asociaciones de taxistas en España, los taxistas deben de defender sus derechos como colectivo tras una asociación. Los taxistas constituyen un colectivo numeroso en nuestro país, que ofrece un servicio a los usuarios del taxi muy demandado sobre todo en las grandes ciudades, pero también en pequeñas poblaciones.
Por ejemplo, hay servicios de taxis entre pueblos costeros, que permiten poder desplazarse de un pueblo a otro sobre todo en épocas de vacaciones con seguridad y sin preocuparse por buscar aparcamiento o qué hacer con el coche.
Es muy importante que los taxistas defiendan sus derechos como colectivo, y para ello existen numerosas asociaciones que se ocupan de ello.
¿Para qué sirven?
La mayoría de las grandes ciudades cuentan con sus propias asociaciones, cada vez más implicadas en los problemas del colectivo.
Además de las asociaciones de taxistas propias de cada ciudad, que representan al colectivo a nivel autonómico o local, también a nivel nacional en España existen otras asociaciones que defienden los derechos del gremio a nivel más amplio.
Una de ellas es la Asociación Nacional del Taxi (A.N.T), que agrupa profesionales del sector de toda España. Se trata de una Asociación profesional sin ánimo de lucro, dotada de plataforma tecnológica nacional, que ofrece a los asociados herramientas de mejora del servicio, fidelización, atención al usuario, etcétera.
Otra plataforma creada hace unos meses es la Confederación de Taxistas Autónomos de España (CTAE), la más representativa a nivel nacional, que representa a más de 20.000 taxistas de todo el país, y que agrupa además de la mayor parte de los miembros de la antigua Confederación del Taxi España, a otras muchas asociaciones que han querido adherirse a este proyecto a nivel nacional.
Asociación de taxis de Madrid
Madrid, como capital de España, cuenta con varias asociaciones de taxistas que velan por los intereses del colectivo en la ciudad.
Las principales asociaciones son:
- Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, ubicada en la Calle Santa Engracia 84 (info@gremial-taximadrid.com). Agrupa a 10.000 titulares de licencias auto taxi de Madrid y su provincia. Se constituyó en 1979 y su finalidad es representar y defender los intereses profesionales de sus miembros asociados. Es una de las asociaciones mayores de España, la mayor de la Unión Europea y una de las más numerosas en miembros a nivel mundial.
- Asociación Madrileña del Taxi, ubicada en la Calle San Mario 12 (info@amt-taxi.com), creada a raíz de la implantación del nuevo reglamento del año 2005,surgido gracias al trabajo de profesionales del sector que lo apoyaron, y que pretende defender nuevas ideas y propuestas para el colectivo, adaptándose a los nuevos tiempos.
- Federación Profesional del Taxi de Madrid, ubicada en la Calle Payaso Fofó 24 (info@fptaximadrid.es), asociación independiente y sin ánimo de lucro, que agrupa a unos 5.000 profesionales del taxi.
- Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto taxi, en la Calle San Mario 14 (scat@scat.es), que desde 1947 ofrece servicio a profesionales del sector, ofreciendo la defensa de objetivos comunes a nivel económico social para conseguir mejoras para los socios dentro de la industria del taxi.
Asociación de taxis de Barcelona
En Barcelona existen varias asociaciones en pro del colectivo de taxistas, de las que destacamos las siguientes:
- Asociación Barcelonesa de Empresarios y Auto Patrones Taxistas, en la Calle Pau Clarís 144 (asociacion1977@abeat.org), fundada en 1977, que defiende al sector del taxi en toda el área metropolitana y que tiene mayor antigüedad. Integra la mayor parte de empresas del sector. Ofrece servicios laborales, fiscales, y de tráfico, entre otros.
- Sindicato del Taxi de Cataluña, ubicado en la Calle Marina 82 (stac@stac.cat), creada en 1972, colectivo independiente que agrupa a titulares de licencia de taxi que defiende los derechos del colectivo ante las Administraciones Públicas. Ofrece servicios sobre licencias, y servicios de gestoría (fiscal, mercantil, jurídico, laboral y otros).
Otras asociaciones en Barcelona son la Asociación Independiente de Taxistas de Barcelona, en Carrer de Sardenya 311 (aitb_taxi@yahoo.es) y la Asociación Observatorio Profesional del Taxi Autónomo, ubicada en Carrer d`Agullós 45 (info@radiotaxicatalana.com).
Asociación de taxis de Sevilla
Sevilla es otra ciudad que cuenta, principalmente, con una asociación que agrupa a la mayoría del colectivo de taxistas de esa ciudad, que es la Asociación Unión Sevillana del Taxi, sita en la Avda. de Roberto Osborne 16 (usst@usst.es).
Es una entidad sin ánimo de lucro para el sector del auto taxi de Sevilla que representa, defiende y gestiona los derechos e intereses profesionales y económicos de sus miembros. Ofrece a sus asociados su departamento jurídico, fiscal, y laboral, además de contar con asesoramiento en materia de seguros y acuerdos comerciales.
LEGALCAR
Durante casi 20 años en LEGALCAR hemos defendido los intereses de los taxistas como víctimas de accidentes de circulación. Contamos con Delegaciones en Madrid, Sevilla y Barcelona, para ofrecer a nuestros clientes un servicio personalizado y cercano caracterizado por la profesionalidad y la independencia.
Nuestra consulta es gratuita y sin compromiso ninguno, y nuestro objetivo, la defensa de los derechos de las víctimas de accidentes de circulación para conseguir que la indemnización que les pueda corresponder por los daños y perjuicios sufridos sea justa y acorde con el daño sufrido.
Llámanos sin compromiso y te informaremos.
653517517 – Teléfono y Consulta gratuita
