Por desgracia, cada vez son más frecuentes los atropellos en un parking público tanto en ciudades como en zonas rurales, y no solo en pasos de peatones, sino en lugares menos comunes. Hemos tenido varios casos en los últimos meses de atropellos en un parking público, tanto exterior como subterráneo, por lo que vamos a dedicar este artículo a este tipo de supuestos.

Responsabilidad del conductor

Muchas son las circunstancias que pueden darse en un accidente por atropello. Incluso en supuestos en los que el peatón cruza por lugar indebido, debe valorarse cada caso en particular, porque son muchos los factores que intervienen en un atropello y es importante que la víctima conozca sus derechos y sepa de antemano si se dan determinadas circunstancias que incluso en esos casos se puede reclamar una indemnización.

Pueden darse varios supuestos en un atropello en un parking público: un vehículo que da marcha atrás, por ejemplo, sin apercibirse de la presencia de un peatón, un coche o moto que gira con exceso de velocidad dentro del parking y no puede evitar al peatón que cruza correctamente por el paso de peatones….en cualquier caso, de otra manera, la responsabilidad del conductor se puede acreditar de varias maneras, lo que es fundamental a la hora de reclamar una indemnización a la compañía de seguros del coche o la moto culpables del accidente.

En este tipo de accidentes es bastante frecuente que haya testigos, pues los parkings suelen ser zonas transitadas donde es habitual que haya un flujo más o menos constante de vehículos y de personas.

En estos casos, conviene no mover a la persona atropellada y llamar de inmediato a los servicios de emergencias para una primera asistencia. Si el vehículo o moto responsable se diera a la fuga, es importante preguntar a los testigos por si alguno ha podido tomar la matrícula, y en cualquier caso llamar a la Policía, porque habrá que demostrar que el atropello ha existido y el vehículo se ha marchado del lugar del accidente para poder reclamar después.

Si el parking pertenece, como suele ser lo habitual, a algún establecimiento o centro comercial, conviene avisar a cualquier responsable del centro para que sepan lo que ha ocurrido, e incluso si el vehículo se ha dado a la fuga, puede ocurrir que las cámaras de seguridad del parking lo hayan grabado, por lo que es muy conveniente solicitar una copia o ponerlo de manifiesto a los agentes de la autoridad.

El seguro del causante del atropello

Un peatón puede ser atropellado por un coche, una moto, un taxi, o incluso una bicicleta. Las lesiones en los atropellos suelen generar daños personales de más entidad que en un accidente normal, porque el peatón recibe el impacto directamente sobre su cuerpo. Si el vehículo va con cierta velocidad el impacto puede provocar que el peatón salga despedido, y al caer se provoque las lesiones.

En cualquier caso, el seguro del vehículo o motocicleta causante del atropello tendrá que responder por los daños materiales y/o personales causados al peatón. Si la culpa está acreditada, bien por la existencia de un atestado, testigos, las cámaras del parking, o cualquier otro elemento probatorio, la aseguradora responsable únicamente podrá discutir la entidad de las lesiones sufridas por la víctima, pero tendrá que asumir su responsabilidad.

Es muy probable que la aseguradora contacte con el lesionado para que sus servicios médicos puedan verle, si bien es fundamental que para dar los primeros pasos de manera correcta el lesionado contacte lo antes posible con LegalCar, para que reciba desde el principio asesoramiento y poder no solo acreditar bien la culpa, sino también las lesiones sufridas, y poder reclamar la indemnización con garantías.

Es importante además tener en cuenta que si tenemos seguro de hogar, es casi seguro que el mismo nos cubra los honorarios que designemos para que defienda nuestros intereses en el atropello sufrido.

653517517 – Teléfono y Consulta gratuita