
En este reportaje Jorge Jabalquinto y Joaquín Torres nos hablarán de la importancia que tiene un atestado para poder reclamar la indemnización de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico.
Que diferencia hay entre atestado de la Guardia Civil o Policía Municipal o Local. Que se indica en los atestados o informes, dónde se han de solicitar y si cuesta dinero o es gratuito. Así como la importancia que le da las compañías de seguros tanto para aceptar pago en accidentes con lesionados como en aquellos que solo se está reclamando daños materiales.
Los Atestados son importantes porque se van a convertir en el medio de prueba más fiable si tienes un accidente de tráfico para determinar cómo se ha producido.
Es necesario demostrar el modo en el que ha ocurrido un siniestro. Porque, si tú eres culpable exclusivo no puedes reclamar indemnización por los daños que hayas tenido pero, si el culpable es el contrario, tienes derecho a que te paguen todos los perjuicios sufridos.
Muchos accidentes se producen de manera que es complicado determinar la responsabilidad, y te encuentras con que:
- La otra parte niega la culpa y su compañía no quiere hacerse cargo de los daños.
- Existen dudas sobre la forma en la que ha ocurrido o hay versiones contradictorias.
- El accidente se ha producido con culpa de ambas partes.
En todos estos casos, si no demuestras la responsabilidad, la compañía de seguros te negará el pago de la indemnización.
El Atestado es el principal medio de prueba que vas a tener para poder demostrar la dinámica del accidente.
En muchos accidentes, el Atestado se convierte en el medio de prueba clave que vas a tener para demostrar que no eres culpable y tienes derecho a reclamar una indemnización.
JORGE – Joaquín, hace poco hemos oído cómo han comentado varios medios de comunicación las dudas que existen sobre los atestados, ¿qué es un Atestado Joaquín?
JOAQUÍN – El atestado es un informe elaborado por los agentes de la autoridad, ya sea Policía Municipal o Guardia Civil, donde se recogen los elementos más determinantes de un accidente de tráfico. Como podría ser por ejemplo, la declaración de los intervinientes, punto de colisión o de conflicto dónde ocurre el impacto, declaración de los posibles testigos, posición final de los vehículos…
Es decir una elaboración de recopilación de datos que determinan, si pueden, la responsabilidad o responsables del accidente investigado. Lo cual es muy importante para que la compañía contraria reconozca la responsabilidad en el accidente, sobre todo en los casos donde hay versiones contradictorias entre los intervinientes.
JORGE – Por qué es tan importante un atestado
JOAQUÍN – Es importante sobre todo cuando no hay parte amistoso en el que se determine la responsabilidad. En esos casos, es importante tener un atestado que pueda determinar esa responsabilidad.
Para tener derecho a indemnización no se puede ser culpable. Por lo tanto, necesitamos un elemento que determine esa responsabilidad. Al no tener parte amistoso, el atestado podría determinar si tenemos o no tenemos derecho a indemnización al no ser responsable del accidente. Así mismo, nos dice quién se tiene que hacer cargo de los daños materiales. Por lo tanto, es muy importante a la hora de reclamar una indemnización.
JORGE – Por lo tanto, si tengo un accidente de tráfico viene la autoridad competente y elabora ese atestado. Pero, ¿cómo lo consigo?
JOAQUÍN – Depende, si es Policía local o municipal la competencia la tiene el ayuntamiento y puede ser que tengamos que pagar una tasa para hacernos con dicho informe o atestado. Dependerá del lugar de los hechos y del ayuntamiento si tenemos o no que pagar tasa.
Si es Guardia civil tendremos que pedirlo por correo electrónico o por Juzgado. En el caso de la Guardia civil lo normal es que necesite un abogado para poder conseguir el atestado ya que la Guardia civil no facilita tan fácilmente datos.
Existen dos tipos de informes por parte de la Guardia Civil, el atestado informe completo que es enviado directamente al juzgado, esto lo hacen normalmente si entienden que pudo existir algún indicio de delito, o informe arena que es un resumen estadístico del accidente.
LEGALCAR
En Legalcar abogados conocemos la importancia de este medio de prueba y nos ocupamos de facilitar a las víctimas la gestión rápida para solicitar un Atestado como paso previo para reclamar los daños y perjuicios que puedan tener.
Como especialistas en accidentes de tráfico, sabemos que un Atestado puede dar la vuelta a un accidente controvertido donde la aseguradora pone pegas o niega el pago de la indemnización.
Si has sufrido un accidente de circulación, no esperes para informarte y contacta desde cualquier punto de España con LEGALCAR. Nuestro equipo profesional te ayuda a tramitar tu reclamación desde el primer momento los 365 días del año.