La Defensa Jurídica es, estrictamente, una cláusula contenida en todas las pólizas de autos por la cual la compañía garantiza que defenderá jurídicamente los intereses de su asegurado nacidos con motivo de un percance. El caso que nos interesa es la aplicación de esta garantía cuando se sufre un accidente de tráfico.
Tras un accidente de tráfico, la víctima del accidente de tráfico debe informar a su aseguradora de lo sucedido, facilitando toda clase de datos, fotografías y circunstancias que han rodeado al siniestro. El tramitador de la compañía debería en este momento informar sobre los derechos a la víctima, y no sólo los nacidos con motivo del accidente, sino también los límites de su cobertura jurídica, cobertura médica y cobertura técnica contenidas en la póliza de seguro. “Debería”. En la práctica reina el silencio. La desinformación es lo que conviene a los seguros para que sus asegurados no exijan todo a lo que tienen derecho.
En la siguiente entrevista, Jorge Jabalquinto (Director de LegalCar) y Alicia Torres (Abogada Especialista de LegalCar) nos explican en qué consiste la cobertura que casi todos tenemos en muchas de las pólizas de nuestros seguros. Esta cobertura es básica en muchos seguros, junto con la responsabilidad civil y cobertura médica en el caso de los seguros obligatorios para la circulación. Veamos en qué consiste esta cobertura y qué ideas debemos concluir de la misma

Jorge: uno de los conceptos que la víctima más desconoce es la defensa jurídica. ¿Qué es la defensa jurídica?
Alicia: La defensa jurídica es una cobertura que tienen las pólizas de seguros. Las compañías se comprometen a dar la protección jurídica a las víctimas para que puedan reclamar esos daños que han tenido en un accidente.
Es decir, o bien la compañía te ofrece sus servicios jurídicos u ofrece una cantidad de dinero para que ese asegurado pueda contratar un abogado libremente.
Jorge: ¿Qué quiere decir esto último?
Alicia: Esto significa que el asegurado y la víctima de un accidente pueden elegir el abogado que quieran para gestionar su caso. Después, con esa cobertura, con esa cuantía que nos da la compañía, puede recuperar una parte o la totalidad de los honorarios que ha pagado.
Jorge: Entonces, ¿existe una posibilidad de libre elección de letrado?
Alicia: Eso es. Cualquier asegurado puede elegir el letrado que quiera para dirigir su caso. De hecho, si lo dejamos en manos de la compañía el letrado ya nos viene impuesto por sus servicios jurídicos.
Jorge: Ese límite de cobertura, ¿cuál es?
Alicia: Depende de la compañía y de la póliza. Hay compañías que tienen un máximo de 600, 1.000, 1.5000, 3.000 €… Para saberlo, lo mejor es que vayamos al clausulado de nuestra póliza.
Este tipo de coberturas están incluidas en seguros obligatorios de circulación de vehículos, seguros de hogar, etc.
Hay que indicar, además, que esta cobertura puede tener algunas exclusiones. Por ejemplo, a veces no incluyen a conductores que no aparecen reflejados en la póliza o a ocupantes. Tampoco a conductores que no cumplan una serie de requisitos. En este caso, los más comunes son la necesidad de una edad mínima del conductor así como un período de antigüedad en la conducción.
La gestión de esta cobertura consiste en la información por parte del letrado designado por el asegurado mediante la llamada “Designa de Letrado”.
Posteriormente, una vez ha finalizado todo el procedimiento de reclamación y para poder conseguir la devolución de esa parte o la totalidad de los honorarios liquidados a nuestro Letrado tenemos que aportar al expediente toda la documentación justificativa de las gestiones realizadas. Así como de la obtención de la indemnización correspondiente.
LEGALCAR
En LegalCar, ofrecemos la tramitación de esta gestión de forma gratuita. Tanto de la puesta en conocimiento de la compañía aseguradora propia de nuestra designa como abogados para dirigir el proceso de reclamación, como de la remisión, finalizado el expediente, de la documentación para la recuperación de la cuantía correspondiente.
Dado que en términos generales tendremos garantizada esta cobertura para conseguir un servicio totalmente gratuito o de reembolso de una parte, lo más aconsejable es poder elegir de forma autónoma el Letrado que queramos dirija nuestra reclamación y no conformarnos con el designado por la compañía. Es aconsejable contactar con un despacho especialista en la materia y totalmente independiente a las compañías de seguros, ya que se garantiza la lucha por nuestros derechos e intereses.