¿Quién puede conducir mi coche? ¿Puedo conducir el coche de un amigo? Estas son preguntas que seguro te habrás hecho varias veces. Sobre todo, si tienes hijos, familiares o amigos a los que alguna vez has tenido que dejar tu vehículo. Lo importante aquí no es el hecho de prestar el coche durante unas horas o días sino, ¿qué pasa si se produce un accidente? ¿Quién se hace cargo? ¿Quién está cubierto por el seguro?
Muchas preguntas que vamos a intentar responder en este post para que la próxima vez que dejes a alguien tu coche, tengas claro que pasaría en caso de accidente, y así, puedas decidir si dejas finalmente tu vehículo a un familiar o amigo o puedes argumentarle tu negativa con las ideas que te expliquemos.
¿Qué dice la ley sobre compartir el coche?
Por ley, no hay ninguna que prohíba prestar el coche a nadie siempre que el conductor tenga el carnet en vigor ya que sino entraría en juego la Ley de Responsabilidad Civil y seguro en la Circulación de Vehículos de motor. Además sin carnet es un delito establecido en el artículo 384 del Código Penal. Entonces, ¿quién puede conducir mi coche? Un hijo, amigo o familiar del conductor habitual pero en caso de accidente, hay condiciones especiales para cada supuesto.
En el caso de que tu hijo tenga menos de 25 años y tenga un siniestro con tu coche no estaría cubierto por tu seguro porque las pólizas no cubren a los conductores más noveles, es decir, a los que tienen menos de 25 años. Si le prestas tu vehículo a un amigo, tiene un accidente pero no es el culpable es sencillo.
Será la compañía aseguradora del culpable quien tendrá que pagar los daños personales y materiales. Si tu amigo sí es el culpable tampoco debería haber problema porque tu seguro cubriría los daños del vehículo contrario y de los ocupantes además de tu coche y sus ocupantes. Aunque de esto habrá que cerciorarse antes ya que puede haber alguna cláusula especial en el contrato.
El seguro a terceros
El seguro a terceros es el más habitual ya que es el más barato. Es el mínimo que un conductor debe contratar e incluye la responsabilidad civil, es decir, cubre por daños y lesiones sufridas por los ocupantes del coche culpable de un accidente. También tiene defensa jurídica y seguro para el conductor que incluye los daños sufridos.
Además del seguro a terceros está el seguro a terceros ampliado. Este amplía su cobertura incluyendo indemnización por robo, daños en lunas o incendio. También puede incluir asistencia al conductor dependiendo de la compañía. Es decir, que con cualquiera de estos dos seguros, al menos, estarían cubiertos los pasajeros del resto de coches en un hipotético accidente si el titular de ese seguro fuera el responsable.
En cualquier caso, siempre es recomendable tener un seguro a todo riesgo ya que cubre tanto al titular del seguro, su vehículo, pasajeros, como al resto de coches y pasajeros en caso de accidente siendo culpables. Es una manera de estar más tranquilos a la hora de prestar el coche a alguien.
Dentro de la póliza de seguros, lo más probable es que se tenga incluida la defensa jurídica en caso de tener algún problema legal. En este caso, la compañía aseguradora sugerirá algunas opciones al titular pero este podrá elegir si quieres que Legalcar te asesore. Muchas personas no lo saben y acaban conformándose con el especialista de la aseguradora que siempre mirará por los beneficios de esta.
LEGALCAR
Desde Legalcar no vemos problema en que puedas prestar en alguna ocasión tu coche, sobre todo en casos excepcionales como un viaje largo para alternar la conducción, en una noche de fiesta si hay alguien bebido que no puede circular o con el ‘carsharing’, que consiste en alquilar tu vehículo por horas o días. De esta manera, ganas dinero, ayudas a otras personas y contribuyes a tener una ciudad más limpia. Todas son iniciativas buenas y beneficiosas para el resto de conductores y peatones.
Ahora bien, siempre debes tener presente lo que puede ocurrir en caso de accidente si prestas tu coche y que te acabamos de explicar. Sobre todo es importante que la persona que conduzca tu coche tenga carnet porque de lo contrario puede ser un gran problema para ambos. A partir de ahí ya serás tú quien decida qué hacer. Los pros y los contra ya te los hemos contado.
653517517 – Teléfono y Consulta gratuita