¿Nunca te has planteado que pasaría si le prestas tu coche o tu moto a un amigo y este tiene un accidente de tráfico? Legalcar da la respuesta.
Hay un dicho que dice “quien presta el coche, presta la mujer”, si eres de lo que opinas eso, no sigas leyendo este artículo, si por el contrario eres de los que no te puedes negar cuando alguien te pide el coche prestado, entonces esto te interesa, ¿Cuántas veces te has preguntado, qué pasa si tienen un accidente con mi coche? ¿La aseguradora repercutirá en mi contra por haber prestado mi coche?.
¿Qué pasa en caso de accidente?
Son varios los factores que pueden influir en caso de accidente a continuación os explicaremos los más comunes:
- Le he prestado el coche a un amigo, ha sufrido un accidente pero no ha sido su culpa: Este es el caso más sencillo, pues si la culpa es del contrario, es su compañía de seguros la que debe hacerse cargo de la indemnización de tu amigo y los demás ocupantes del vehículo. Además esta será quien repare el vehículo o te indemnice por concepto de valor venal, en caso de que el coche sea declarado como siniestro. Dependiendo de la compañía que dispongas y la póliza de seguro, es muy probable qué tu amigo no disponga de la defensa jurídica, pues no es el asegurado y tampoco le sea ofrecida el servicio de rehabilitación, pero al ser inocente del siniestro, debe exigirle a la compañía contraria dicho tratamiento.
- Mi amigo fue el culpable del accidente: Si en el caso contrario, quien conducía tu coche ha sido quien provocó el accidente es tu compañía quien deberá indemnizar al otro coche y sus ocupantes y al ocupante del tuyo. En teoría no habría problema, pues quien está asegurado es el coche, no el conductor, pero, esto puede variar dependiendo de la póliza el seguro, por lo que recomendamos leer bien todas las clausulas antes de prestar el coche.
- Mi hijo es menor de 25 años y ha tenido un accidente con mi coche: Este es uno de los casos más complicados, pues las compañías saben que muchos jóvenes para ahorrar en la prima, le piden a sus padres que sean los titulares de la póliza y muchos no leen que las cláusulas indican que quedan excluidos de cobertura los menores de 25 años o que no dispongan de carnet de conducir. Hasta el 2014, esto implicaba que si ocurría un accidente y el conductor novel era culpable, una vez que la compañía indemnizara a las víctimas, le reclamaría dicho importe al tomador del seguro. Luego de la Sentencia del Tribunal Supremo. Sala de lo Civil de 20 de Noviembre de 2014, la compañía no puede exigir la repetición de la cuantía al asegurado.
- Le he prestado el coche a alguien sin carnet y ha provocado un accidente: representa el peor de los casos para el conductor, porque aunque el Tribunal Supremo anuló la repetición en contra del tomador del seguro en caso de conductores menores de 25 años, no queda exento en el caso de un conductor sin carnet de conducir, porque así se establece en la Ley sobre Responsabilidad Civil y seguro en la Circulación de Vehículos de Motor. Además que el conducir sin carnet es un delito establecido en el artículo 384 del Código Penal.
¿Qué tipo de seguro puede cubrir un siniestro?
Existen diferentes pólizas de seguro y cada una cubre más o menos dependiendo de cuál decidas contratar, a continuación te explicaremos en qué consiste cada uno:
- Seguro a terceros: Es el más común entre la mayoría de las personas, además de ser el que incluye la responsabilidad civil –obligatorio- es el más barato. Este seguro cubre por los daños y lesiones provocados a los ocupantes del coche propio (si eres el culpable del accidente) Además de incluir la defensa jurídica y “seguro del conductor” que incluye daños sufridos como conductores.
- Seguro a terceros ampliado: además de incluir lo mencionado en el apartado anterior, incluye también indemnización por robo, incendio y daños de lunas. Dependiendo de la compañía puede incluir asistencia al conductor.
- Seguro a todo riesgo: Además de incluir todo lo mencionado anteriormente, se extiende la cobertura a daños menores ocurridos al coche como ralladuras, golpes. También puede incluir defensa ante multas de tráfico, entre otros extras que ofrecen las compañías.
- Seguro a todo riesgo con franquicia: Esto quiere decir que cuentas con todas las ventajas de un seguro a todo riesgo, pero si eres de los que les gusta ahorra puedes abaratar la póliza, siempre y cuando pagues una franquicia en caso de que algo ocurra. Dependiendo de la compañía la franquicia será más o menos cara. Generalmente, la franquicia aplica solo a daños causados por el conductor, por lo que en caso de robo, incendio u otro, no deberás pagar nada extra.
¿Se debe prestar el coche?
Esto es una cuestión muy personal, en referencia a prestar o no el coche no hay ninguna ley que lo prohíba, pero, debes saber muy bien a quien se lo vas a prestar, pues ya te comentamos que si se lo prestas a alguien que no tiene carnet de conducir tú serás el principal perjudicado y las personas a las que lesione su imprudencia.
Por otra parte, aunque ya no se realiza la repetición si prestas tu coche a un menor de 25 años, la compañía podría entender que estas intentando ahorrar en la póliza de seguro, por lo que podría aumentarte la prima para el año siguiente.
En estos temas no todo es malo, hay casos particulares donde prestar el coche es sin duda una buena opción:
- Viaje largo: si estas realizando un viaje largo, recuerda que siempre es recomendable descansar cada 200 kilómetros o menos, en estos casos, si no puedes pararte descansar, pueden rotar de conductor.
- Noche de fiesta: Siempre hemos hablado de que no hay que beber bebidas alcohólicas, por lo que designar a un conductor en la noche de fiesta puede ser la mejor opción. Si eres tú el del coche, pero otro amigo es el conductor designado, prestar el coche es sin duda la mejor opción.
- Carsharing: en varios artículos os hemos hablado sobre las opciones de movilidad sostenible, esta consiste en alquilar tu coche por horas en plataformas como Drivy, la ventaja de acceder a esta plataforma es que tu coche adquiere una póliza de seguro por el tiempo que esté alquilado, por lo que siempre estarás protegido. Con esta idea “prestas tu coche”, ayudas a alguien, ganas dinero y ayudas a la sostenibilidad.
LEGALCAR
En nuestro despacho ayudamos a las víctimas de accidentes de tráfico, si eres ocupante de un coche culpable o no, así como conductor de vehículo no culpable tienes derecho a una indemnización. Recuerda, cada caso es único, nuestros abogados están disponible 24 horas para ayudarte.