¿Sabes cómo actuar si tienes un accidente en BLABACAR? Entre las diversas plataformas que han ido surgiendo en los últimos años en nuestro país para facilitar-y abaratar-el transporte de pasajeros, está BLABLACAR, quizá la más conocida por los usuarios.

Se trata de un servicio que conecta a conductores con pasajeros que quieren realizar el mismo viaje. Se tramita a través de una plataforma, donde los conductores publican las plazas que tienen disponibles en sus vehículos, y los pasajeros que estén interesados reservan la plaza on line y pueden compartir el viaje.

Como en cualquier otro viaje en vehículo, se dan casos de accidentes de tráfico viajando en un coche adherido a BLABLACAR. En estos supuestos debemos saber las coberturas que tenemos y como hay que proceder para reclamar, en su caso, la indemnización que nos corresponda.

BLABLACAR y los accidentes de coche

En la web www.blablacar.es se indican una serie de pautas acerca de los seguros de los vehículos adscritos a BLABLACAR, así como unas pautas en caso de accidente de tráfico.

Los pasajeros que contratan un servicio de BLABLACAR son ocupantes de dicho vehículo, y por tanto, como hemos dicho en varias ocasiones, en caso de siniestro van a tener siempre derecho a cobrar una indemnización si sufren daños personales y/o materiales.

Al igual que cualquier ocupante de un vehículo que sufre un accidente, lo importante es tener bien acreditada la responsabilidad en el siniestro, para saber que aseguradora nos tiene que indemnizar.

El conductor de un vehículo adscrito a BLABLACAR cuenta con su propio seguro de responsabilidad civil, como cualquier otro conductor, que tendrá mayores o menores coberturas según el tipo de póliza contratada. Como no hay ánimo de lucro en el conductor, el seguro de su vehículo cubre el viaje, y a los ocupantes del mismo en caso de accidente.

A su vez, la compañía de seguros AXA ofrece una cobertura adicional específica para los viajes a través de BLABLACAR, que incluye asistencia en carretera y garantía de llegada al destino, protección jurídica, daños personales del conductor, objetos olvidados por un pasajero, etcétera, y cuyas condiciones pueden consultarse en la web de BLABLACAR (www.blablacar.es/seguro-compartir-coche)

Quién tiene la responsabilidad en un accidente en BLABLACAR

Saber, en caso de haber sufrido un accidente viajando en un vehículo adscrito a BLABLACAR, quien tiene la responsabilidad, es un dato clave para que si hemos sufrido daños personales o materiales como ocupantes, podamos en su momento reclamar la indemnización que nos corresponda.

Así, si el accidente ha ocurrido por culpa exclusiva del conductor del vehículo de BLABLACAR en el que viajamos, será responsable de indemnizarnos la aseguradora de dicho vehículo, por los daños materiales y personales que hayamos sufrido.

Si por el contrario, en el accidente resulta responsable un tercero ajeno a nuestro conductor, deberemos dirigir la reclamación a la compañía de seguros de ese vehículo que ha sido el culpable del siniestro.

Para ello deberemos contar con elementos de prueba, tales como un parte amistoso firmado entre ambos conductores, que indique que los ocupantes también han sufrido lesiones, o un Atestado levantado por los agentes de la Autoridad donde se recoja la dinámica del siniestro y quien es responsable del mismo. Los testigos también pueden ayudar a determinar como ha ocurrido el accidente.

El conductor BLABLACAR

Como en cualquier otro accidente de tráfico, el conductor de un vehículo adscrito a BLABLACAR tiene derecho a reclamar indemnización por los daños sufridos siempre que no sea culpable exclusivo del accidente.

La indemnización que le pueda corresponder se reclamará a la compañía de seguros del vehículo causante del siniestro, y abarcará tanto los daños materiales de su vehículo, como los daños personales.

Los daños materiales comprenden los sufridos por el vehículo, que o bien será reparado previa peritación, o bien se le abonará el siniestro del mismo en caso de que el valor de la reparación sea superior al del vehículo. Será necesario contar con presupuestos de arreglo o facturas.

En cuanto a los daños personales, comprenden, como en cualquier otro siniestro, las lesiones sufridas por el conductor. Para acreditarlas será necesario contar con toda la documentación acreditativa de los mismos. Si no nos han asistido los servicios de emergencia en el lugar del accidente, y siempre en todo caso, debemos acudir lo antes posible (y siempre antes de que pasen 72 horas desde el accidente) al Hospital más cercano, para que nos hagan un chequeo completo y todas las pruebas diagnósticas necesarias. El informe que nos entreguen tiene que contener todas las lesiones que hemos sufrido para que luego la aseguradora no los discuta.

También deberemos acreditar que hemos realizado tratamiento rehabilitador para curarnos, y solicitar el informe de alta del traumatólogo que indique como nos encontramos y si nos queda alguna secuela tras el accidente, pues si la tenemos deben indemnizarnos por ellas.

Si además de lo anterior hemos tenido perjuicio patrimonial (lucro cesante y/o daño emergente) debemos reclamarlo para que nos indemnicen por dichos conceptos aportando la documentación necesaria para acreditarlo, así como cualquier otro gasto derivado del accidente.

Los ocupantes

Los ocupantes de un vehículo en el que están realizando un viaje a través de BLABLACAR y sufren un accidente de tráfico, tienen derecho a indemnización siempre. La diferencia estriba en quien debe indemnizarlos, dependiendo de quien haya tenido la culpa en el accidente, como ya hemos visto.

Al igual que el conductor, se tramita de la misma manera que un tráfico normal. El primer paso es acreditar la culpa para saber a quién tenemos que reclamar, lo que se obtiene con el parte amistoso o el Atestado que haya elaborado la Policía o la Guardia Civil. Deberemos pedir siempre una copia al conductor, y comunicar a BLABLACAR el siniestro.

Una vez tengamos clara la responsabilidad, deberemos centrarnos en nuestras lesiones. Para ello, como en cualquier otro accidente de tráfico con lesionados, deberemos acudir al Hospital antes de las 72 horas tras el siniestro, solicitar el informe de alta, realizar el tratamiento de rehabilitación que requiramos para curarnos, y acudir al traumatólogo para el informe final de alta, que especifique en su caso si nos quedan secuelas tras el accidente o cualquier incapacidad derivada del mismo, porque todo ello debe indemnizarse.

Al ser ocupantes no reclamaremos daños materiales del vehículo, pero si podremos reclamar otros daños sufridos, como por ejemplo el equipaje que haya sido dañado, o teléfonos móviles, gafas de sol o de ver, o cualquier otro objeto que se haya estropeado en el siniestro, para lo que necesitaremos presupuestos de reparación o facturas de arreglo.

Igualmente podremos reclamar perjuicio patrimonial (daño emergente y/o lucro cesante) en caso de haber sufrido perjuicios en este sentido a causa del accidente.

LEGALCAR

Sufrir un accidente de tráfico es siempre una experiencia traumática, y aunque la mayoría de los usuarios conocen que pueden reclamar una indemnización, desconocen cómo se tramita la misma, qué documentación necesitan, los pasos que hay que dar, lo que debe hacerse al principio, y la normativa que regula las indemnizaciones.

Para ello es necesario contar con el asesoramiento de LegalCar: independientes y especialistas. Llevamos años defendiendo los intereses de las víctimas de accidentes de circulación de todos los tipos. Ponemos al servicio de nuestros clientes el mejor y más completo servicio de ayuda profesional para tramitar la indemnización que corresponda.

653517517 – Teléfono y Consulta gratuita