¿Sabes cómo puedes hacer una reclamación a Blablacar si sufres un accidente de tráfico? Conoce qué ocurre en estos casos y qué diferencias hay si reclamas como conductor o si lo haces como ocupante.

Seguro que has oído hablar alguna vez de este servicio que surgió en su día como un sistema para facilitar los desplazamientos de pasajeros o, incluso, es posible que hayas sido usuario del mismo.

BLABLACAR pone en contacto a conductores con viajeros que quieren realizar su mismo viaje. El servicio se contrata on line a través de una plataforma donde el usuario puede ver las plazas disponibles en el vehículo que hace el viaje que quiere y reservar así su plaza.

Como con cualquier otro medio de transporte, los vehículos adheridos a este tipo de servicios pueden sufrir accidentes de tráfico, por lo que antes de contratar el servicio es conveniente conocer qué debe hacerse en caso de siniestro para tramitar una reclamación a BLABLACAR.

¿Qué puedo reclamar si viajo en Blablacar?

Cualquiera que contrate el servicio de BLABLACAR tiene la consideración de ocupante, puesto que viaja como pasajero en un vehículo que no es el suyo. Esto significa que, en caso de accidente, podrá reclamar siempre una compensación económica por los daños sufridos.

Dentro de esa reclamación se incluyen por un lado los daños personales, es decir, las lesiones que el pasajero haya podido sufrir en el siniestro.

Y, por otro lado, se incluyen los daños materiales. Por ejemplo, si en el viaje se deteriora o estropea el equipaje que va en el vehículo o se rompen objetos que portemos en ese momento como gafas de ver o de sol o teléfonos móviles.

La propia plataforma BLABLACAR pone a disposición de los usuarios una serie de recomendaciones en su página web.

En cuanto al aseguramiento, el conductor de un vehículo adherido a este servicio cuenta con un seguro de responsabilidad civil que cubre el viaje y a los pasajeros del mismo. Y, por otro lado, existe una cobertura adicional a los vehículos adheridos a este servicio que proporciona la aseguradora AXA y que incluye una serie de asistencias que se detallan específicamente en la web de esta plataforma.

¿Qué pasa si tengo un accidente en Blablacar como conductor?

El conductor de un vehículo BLABLACAR puede reclamar una compensación económica por los daños que haya podido sufrir en un accidente de tráfico siempre que no sea el culpable exclusivo del mismo.

Para ello, será necesario, como en cualquier otro siniestro, acreditar la responsabilidad (Atestado, testigos, parte amistoso) de modo que quede claro a quién debe dirigirse la reclamación.

Al igual que en cualquier otro accidente de tráfico, el conductor podrá reclamar a la compañía de seguros del responsable del mismo.

Esta reclamación comprende, por un lado, el pago de los daños materiales. No solo del vehículo (reparación o pago del siniestro, según la entidad de los mismos), sino también de equipajes, bolsos de mano, gafas, ordenadores, y cualquier otro objeto que resultara dañado en el accidente.

Por otro lado, el conductor no culpable puede reclamar los daños personales o lesiones, que deben valorarse conforme al Baremo de Tráfico, y que incluyen tanto el tiempo de curación, como las secuelas, posibles incapacidades derivadas del accidente, y otra serie de factores incluidos en el Baremo.

Y, por último, también puede reclamarse el perjuicio patrimonial (lucro cesante y/o daño emergente), que debe estar debidamente acreditados documentalmente para que la aseguradora del responsable los pague.

¿Y si me ocurre viajando cómo pasajero?

Si eres pasajero de un vehículo adherido a esta plataforma tienes la consideración de ocupante, como hemos dicho. Por tanto, puedes reclamar siempre y en todo caso que te paguen por los daños y perjuicios que hayas sufrido.

Para hacer la reclamación, es necesario, como en cualquier otro accidente de tráfico, acreditar la culpa, porque de ello va a depender qué aseguradora tiene que compensar económicamente al pasajero del vehículo adscrito a este servicio.

Así, si el culpable del siniestro es el conductor del vehículo BLABLACAR en el que viajas, será su compañía de seguros quien te pague todos los daños, personales y materiales, que hayas tenido.

Si, por el contrario, el responsable del accidente es un tercero, la reclamación debe dirigirse a su aseguradora, quién se ocupará de pagar los daños y perjuicios a los ocupantes, y en este caso también al conductor no culpable del vehículo en el que viajas.

Como en la mayoría de las reclamaciones por accidentes de tráfico, en el caso de los siniestros ocurridos viajando con este tipo de plataformas, existe mucho desconocimiento y falta de información, que muchas veces lleva a perjudicados a desistir de reclamar, porque no cuentan con un buen asesoramiento legal que les ayude.

Si tienes dudas, no sabes si puedes reclamar tu caso, o quieres saber cómo hacer la reclamación a BLABLACAR, contacta con Legalcar y nuestros servicios jurídicos, expertos en la materia, te harán una valoración gratuita y sin compromiso.