En el choque lateral hablamos de un accidente de tráfico donde se ven implicados varios vehículos, pero ¿quién tiene la culpa en un choque lateral?
El motivo de que sea tan difícil la reclamación en un accidente lateral o colisión lateral de vehículos entre dos vehículos que se golpean lateralmente es saber quién comenzó la maniobra primero, en estos casos es fundamental poder hacer un parte amistoso correcto, pero no siempre es fácil hacerlo ya que la otra parte no suele reconocer la culpa en el siniestro. Para no tener problemas luego es recomendable llamar a la Policía Municipal o Guardia Civil para que puedan emitir un Atestado.
¿Quién tiene la culpa en un choque lateral?
A la vez hay que tener una serie de precauciones, siempre que se puedan tomar, como son:
- No mover los vehículos hasta que lleguen los agentes, ya que en ocasiones la posición de los mismos nos indican quien puede ser el culpable del accidente, o el punto de colisión, lo cual es una prueba bastante evidente a la hora de esclarecer quién es el posible culpable del siniestro.
- Fotografías, en el momento de sufrir el accidente y una vez nos aseguremos de que no podamos sufrir otro accidente o pongamos en peligro a otros usuarios de la vía. Así es conveniente realizar las fotografías a ambos vehículos, dichas fotografías en muchas ocasiones son pruebas esenciales a la hora de demostrar la culpabilidad.
- Es importante determinar el punto exacto de colisión, en muchas ocasiones este tipo de accidente se resuelve sabiendo donde está el punto de colisión, ya que determina quién realizó el cambió de carril o a que altura se realizó, por los restos de los vehículos, cristales etc, y todos estos datos son importante para determinarlos.
- Testigos: si podemos contar con testigos que hayan visto el accidente es interesante poder tomar los datos de los mismos, así como solicitar que se esperen para que la Policía o Guardia Civil les pueda tomar declaración y así tener datos de una tercera persona. Es importante que se puedan quedar hasta que llegue los agentes ya que lo ideal para la credibilidad de dichos testigos, es que aparezcan en el Atestado.
Parte amistoso o atestado
Si no queda claro en el parte amistoso o en el atestado quién tiene la culpa en un choque lateral, se nos puede complicar tanto la reclamación de daños materiales como la de lesiones, ya que o bien la compañía contraria no acepta la culpa del siniestro o bien nuestra compañía puede darnos como culpables del mismo. Toda precaución es poca en este tipo de accidentes para evitar complicaciones posteriormente.
En caso de que la compañía no acepte su versión o que la contraria no quiera aceptar la responsabilidad, no le quedará otra opción que acudir a los tribunales a reclamar daños materiales y personales, y para ello necesitará , tras la reforma de Código Penal, abogado, procurador, y seguramente perito ( ya sea médico o mecánico).
Nos podemos encontrar con la situación de que el Atestado nos dé como culpables de accidente y no estemos conformes con ello, igualmente en este caso tendremos que acudir a la vía judicial. Es cierto que con el nuevo Código Penal, al no poder reclamar por vía Penal y dejar la reclamación en la vía Civil, hemos de tener en cuenta que si el Juez no estima la causa puede haber condena en Costas, lo que implicaría abonar los gastos del letrado contrario.
¿Qué hacer si he sido yo quién ha recibido el golpe?
Debes saber, lo primero, que si eres tú quien ha recibido el alcance trasero, siempre podrás reclamar, ya que el responsable es quien colisiona por detrás.
Da igual si la colisión se ha producido porque has frenado muy bruscamente, que es una de las principales defensas que intentará argumentar un conductor que te haya colisionado por detrás.
Y esto es así porque cualquier conductor está obligado a ir atento a las circunstancias del tráfico y a mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede, lo que la mayoría de los conductores no hace de manera habitual.
Con mucha frecuencia se puede recibir un alcance trasero en situaciones como atascos o retenciones, o cuando frenamos en un paso de peatones o en un semáforo. Incluso frenazos bruscos o violentos producidos por la aparición de una situación de riesgo como puede ser la irrupción de un niño en la calzada detrás de una pelota o la aparición sorpresiva de un animal en una carretera.
Si has recibido un golpe trasero debes reclamar a la compañía de seguros del responsable por los daños y perjuicios que hayas podido tener. Asegúrate de rellenar un parte amistoso que debe ser firmado por ambos conductores y que se refleje claramente la dinámica del siniestro.
Si el contrario se niega a firmar, avisa de inmediato a la Policía o Guardia Civil para que acudan a levantar un Atestado o recaba datos de testigos presenciales y saca fotografías de los vehículos y del lugar del siniestro.
Y no olvides que debes de acudir lo antes posible al Hospital más cercano para que te hagan un primer chequeo médico con un diagnóstico de tus lesiones (en cualquier caso, nunca dejes que pasen más de 72 horas desde el accidente para acudir al Hospital).
¿Qué hacer si le he dado un golpe a un coche?
Si eres tú quien ha dado el golpe por detrás a otro vehículo, eres el único responsable del accidente, y por tanto no podrás reclamar si has resultado con daños en tu parte delantera porque tienes la obligación de circular manteniendo la distancia de seguridad y muy atento a las circunstancias del tráfico.
En estos casos, tu compañía de seguros tendrá que hacerse cargo de los daños provocados en el otro vehículo, y sus ocupantes sí podrán reclamar lo que les corresponda.