En este post vamos a responder a la duda de en un colisión múltiple quién paga. Las colisiones múltiples son accidentes que suelen ser muy confusos, sobre todo para determinar la culpabilidad y quién paga la indemnización de las víctimas, siendo más difícil cuando hay más de tres vehículos involucrados. En este artículo, Legalcar te explicaran cómo se reclama una indemnización en caso de colisión múltiple.
En la primera semana de noviembre en Pontevedra ocurrieron dos accidentes con cinco vehículos implicados cada una dejaron un saldo de cinco heridos, quienes fueron hospitalizados, entre ellos un menor de edad, las autoridades tuvieron que excarcelar a uno de los heridos, por lo que el tráfico se vio cortado más de una hora, las retenciones duraron cerca de tres horas.
También en la misma semana, una colisión entre tres camiones y dos furgonetas, dejó un saldo de tres heridos en Soria, uno de los heridos de 53 años, tuvo que ser excarcelado y trasladado al hospital, en una condición de gravedad.
Como podéis apreciar, este tipo de accidentes pueden ser graves, debido a la velocidad que se producen, sobre todo si ocurren en carreteras interurbanas, donde los vehículos suelen ir con una velocidad elevada.
¿Qué es la colisión múltiple?
Se denomina colisión múltiple al choque entre más de dos vehículos, también se le conoce como choque u accidente en cadena. La Dirección General de Tráfico, expone en sus informes sobre las cifras de siniestralidad vial de 2016 ocurrieron 5266 accidentes de este tipo, dejando un saldo de 10342 víctimas, de las cuales 61 fallecieron y 331 fueron hospitalizados.
Estas cifras representan un 5,3% del total de accidentes ocurridos en 2015, el 8,2% de los heridos no hospitalizados, 3,4% de los heridos hospitalizados y 3,6% de los fallecidos. Aunque en porcentaje no son cifras muy altas, son accidentes totalmente evitables.
En nuestro despacho hemos ayudado a varios lesionados de accidentes por colisión múltiple, nos hemos enfrentado a casos donde ninguna de las compañías quiere hacerse cargo de la indemnización, perjudicando solo a las víctimas, pues el procedimiento se alarga más de lo debido.
¿Quién tiene la culpa en una colisión múltiple?
En un accidente con más de dos vehículos implicados es complicado determinar la culpabilidad, pero hay ecuaciones que permiten determinar la culpa, dependiendo de la dinámica del accidente.
Caso 1:
Coche A se detiene súbitamente, coche B choca traseramente a coche A y coche C no puede evitar el impacto y choca con coche B.
Es una de las situaciones más comunes, en este caso coche B paga a coche A por sus daños y lesiones y coche C paga a coche B por los daños causados en la parte trasera. En el caso de la indemnización por las lesiones del conductor del coche B, se podría cobrar como concurrencia de culpa por lo que podría ser de un porcentaje cerca al 50%. Cabe destacar que en todos los casos los ocupantes tienen derecho a una indemnización y paga la compañía del vehículo culpable.
Probablemente al leer este caso, pensarás, pero por qué el coche A esta libre de culpas si “ha sido el que provocó el accidente”, realmente aunque haya frenado, si el coche B estuviese respetando la distancia de seguridad y/o la velocidad permitida, fuese tenido tiempo suficiente para reaccionar y evitar la colisión.
Caso 2:
El Vehículo A es impactado traseramente por vehículo B con tanta fuerza que el Vehículo A golpea a su vez a Vehículo C. En este caso, el vehículo B debe hacerse responsable de los daños materiales y corporales de vehículo A y vehículo C, ¿por qué? Si el vehículo B no fuese golpeado al vehículo A este no fuese golpeado a C. Esta dinámica de accidente se llama
Caso 3:
En caso de que un accidente se produzca porque el coche A no ha respetado alguna señal, la dinámica se complica aún más. Si el coche A se salta un ceda el paso por ejemplo y colisiona frontal o lateralmente con el que coche B que tenía el paso y a su vez coche C colisiona con coche B, ¿Qué pasa? La culpa es de A en primera instancia por no haber respetado la señal, pero C es también culpable de los daños traseros de B, porque puede que no estuviese respetando la distancia de seguridad.
En el supuesto de que coche C para evitar colisionar con coche B, haya invadido otro carril, colisionando con coche D, puede complicarse más, pues coche C puede acusar a coche A, pues si este no hubiese irrespetado la señal, nada hubiese ocurrido, siendo muy complicado, pero factible, si se prueba que coche C respetaba distancia y velocidad.
En todos los casos relatados anteriormente, es fundamental contar con atestado realizado por la Policía o Guardia Civil, pues ahí se comprueba quien es el culpable del hecho, en caso de que el atestado no esté bien realizado – a juicio de uno de los involucrados- se pueden contratar los servicios de un perito reconstructor de accidente, para que realice un informe independiente, si es consistente se puede reclamar.
Las aseguradoras en los accidentes de colisión
Como comentábamos al principio de este artículo, las colisiones múltiples, por su dinámica pueden ser muy complicadas y al haber más de dos aseguradoras implicadas, puede ocurrir que una aseguradora no acepte la culpa del accidente, en estos casos Legalcar deberá enviarle la documentación necesaria a la compañía, sobre todo si en el atestado queda asentada la culpa de dicho vehículo.
Puede darse el caso de que el atestado no aclare la culpa, esto se denomina atestado sin juicio crítico, quiere decir que el accidente ha sido confuso y no se puede especificar un culpable. En estos casos se deben contratar a un perito reconstructor de accidentes para que realice un análisis de la dinámica del accidente.
Es fundamental contar conLegalcar para que sea este quien tramite el caso, defendiendo siempre los intereses del lesionado, a diferencia del abogado de la compañía, quien en casos tan complicados, puede decirle a la víctima que no puede reclamar o no tiene derecho.
Colisión múltiple quién paga
Una vez que la culpa del accidente esté aclarada y acreditada se debe proceder a reclamar una indemnización por daños personales y patrimoniales a la compañía aseguradora del culpable, para esto debes ponerte en contacto con la compañía y enviarle toda la documentación que justifica los daños que has sufrido y que los mismos han sido derivados del accidente.
La indemnización por las lesiones estará comprendida por los días en los que has estado impedido de hacer tus actividades diarias, o a pesar de no estar impedidos has visto tu calidad de vida mermada, como consecuencia del accidente. Además, se le suma a la indemnización, la cantidad recibida en concepto de secuelas –en caso de haberlas- .
Los daños patrimoniales por otra parte, se dividen en: lucro cesante y daño emergente, siendo el lucro cesante la cantidad de ingresos que el lesionado ha dejado de percibir como consecuencia del accidente y los gastos emergentes, aquellos gastos imprevistos que se han generado en el lesionado tras el accidente, por ejemplo: gastos médicos, de transporte, entre otros.
Para la tramitación de esta indemnización, es recomendable que cuentes con Legalcar para que este gestione el cobro de tu indemnización con la compañía, buscando siempre lo más beneficioso para el lesionado.
Legalcar ABOGADOS
¿Has sufrido un accidente en una colisión por alcance múltiple y no sabes si tienes derecho a una indemnización? Llámanos a nuestro número gratuito y nuestros abogados te explicaran lo que debes hacer.