Conducir sin ITV es una infracción grave que se castiga con una multa. No sería la primera vez que nos despistamos a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos, bien porque se nos pasa o no encontramos tiempo para ir, y mientras tanto seguimos circulando en el convencimiento de que no nos van a pillar con ella caducada.

Sin embargo, seguramente no pensamos en las consecuencias de conducir así, y, sobre todo, en lo que puede pasar si tenemos la mala suerte de sufrir un accidente de tráfico en estos casos.

¿Puedo conducir sin ITV?

Conducir sin ITV es siempre un error que nos puede salir muy caro.

Salvo que te pillen sin ella, pero en ese momento estás yendo a pasar la inspección, en el resto de los casos vas a tener que pagar una multa de 200 euros (100 en caso de pronto pago) y te puede costar en algunos casos la retirada del permiso de circulación, porque estás cometiendo una infracción al circular sin ITV con un vehículo que administrativamente hablando no está en la situación adecuada.

Muchos conductores creen erróneamente que si les pillan habiendo solicitado la cita previa se van a librar de la multa, sin embargo, esto no es así y estás igualmente expuesto a ser sancionado pese a tener la cita pedida.

Esta multa también te la pueden poner si aparcas en la calle con la Inspección Técnica de Vehículos caducada o por aparcar en una finca privada y existan indicios de abandono del vehículo.

¿Y si tengo un accidente?

Lo verdaderamente peligroso es circular con la ITV caducada y tener un accidente de tráfico, porque en estos casos te expones a tener que responder de los daños y perjuicios causados, independientemente de que seas o no culpable del accidente.

Cada tipo de seguro tiene sus propias cláusulas en este sentido, por lo que es recomendable leer bien la letra pequeña de nuestras pólizas para saber qué puede ocurrir en estos casos.

Pueden darse tres tipos de situaciones:

  • Tienes un accidente circulando con la ITV caducada y No eres el culpable del mismo. En estos casos podrás reclamar que te paguen los daños y perjuicios que hayas tenido, pero si acuden los agentes a levantar Atestado, te van a poner la multa de 200 euros por encontrarte sin ella en vigor. En estos casos puede ocurrir que tu aseguradora te ponga problemas para hacer uso de la cobertura por defensa jurídica.
  • Tienes un accidente de tráfico y eres el culpable del mismo. Tu aseguradora va a pagar los daños materiales y personales de los demás intervinientes en el siniestro (conductor y ocupantes si los hay), pero puedes encontrarte con que después repita contra ti reclamándote esas cantidades abonadas a la otra parte por tener tu vehículo con la ITV caducada. Habrá en estos casos que atender a las condiciones de la póliza que tengas contratadas. En cualquier caso, serás multado por ello.
  • Tienes un accidente de tráfico, la causa del mismo es un fallo mecánico de tu vehículo y circulas sin haber pasado la ITV. En estos casos pueden encontrarte con que tu aseguradora no solo no cubra tus daños materiales y/o personales (según la póliza que tengas y el tipo de seguro), sino que también te repercuta los que tú hayas podido causar a terceros. En este caso, también tendrás que pagar la multa correspondiente.

¿Tienes dudas? ¿Te encuentras en alguna de estas situaciones por conducir sin ITV? ¿Necesitas ayuda legal? Contacta con Legalcar y nuestros servicios jurídicos te asesorarán sin compromiso sobre los pasos a dar y cómo debes proceder en estos casos.