Muchas personas nos contactan diciendo «he tenido un accidente yendo al trabajo y no sé cómo reclamar». ¿Sabías que le tramitación de una indemnización por accidente de tráfico yendo al trabajo se realiza de manera diferente? Se considera un accidente laboral, al igual que los accidentes sufridos dentro del trayecto de la oficina a casa, siempre y cuando no se desvié la víctima o pare en otro lugar y que ocurran dentro del rango de hora relacionado con la salida o entrada al trabajo y la distancia.

Accidente laboral y los accidentes de tráfico

Este tipo de accidentes representan un porcentaje importante dentro de los accidentes laborales, este año el Instituto Nacional de Salud e Higiene informó que durante 2016 aumentaron los accidentes laborales.

Según estos datos el 42% de los siniestros con fallecidos ocurrieron en jornada laboral y el 58% ocurrieron en el periodo denominado in itinere. Cabe destacar que los desplazamientos desde el hogar hasta el trabajo y viceversa representan el 80% de los desplazamientos laborales.

Otro dato interesante nos muestra que los accidentes laborales de tráfico representaron el 33,6% del total de fallecidos por accidentes de tráfico, sufrieron su accidente en jornada laboral o mientras realizaban el trayecto in itinere.

Con respecto a las bajas laborales, el Instituto detalla que de los 555.000 accidentes ocurridos en el trabajo con baja, el 11,42% ocurrieron como consecuencia de un siniestro de tráfico. Por otra parte, al comparar los datos obtenidos en 2016 con los del año anterior se nota un aumento del 17% en los accidentes in itinere y un 19% en jornada laboral.

En referencia a los accidente in itinere, este año el Tribunal Supremo ha determinado que los accidentes que ocurran cuando alguien esté acercando a su domicilio a un compañero de trabajo, deben ser considerados de igual forma accidentes in itinere.

Indemnización laboral o de tráfico

Cuando un accidente de tráfico ocurre dentro del ámbito laboral el proceso varía solo en que es la mutua de la compañía la que debe prestarle el tratamiento rehabilitador a la víctima. El resto de procedimientos se realizan igual que en un accidente de tráfico bajo otras condiciones.

Para tener derecho a una reclamación como perjudicado de un accidente, se debe cumplir ciertos criterios, el más importante es no ser culpable exclusiva del siniestro.

Dentro  de los criterios que hay que cumplir es acudir a urgencias dentro de las 72 horas inmediatas al el incidente. Si no se cumple esto, se habrá incumplido con el criterio cronológico, y la compañía aseguradora declinará la reclamación.

Los daños materiales son importantes, sobre todo si la lesión que has sufrido es un algia cervical, lumbar o cualquier lesión menos de la columna vertebral (la más común tras un accidente) pues si los daños no son de cierta entidad, las aseguradoras consideran que no se pueden producir lesiones.

Calcular indemnización por accidente de tráfico

La reclamación por accidente de tráfico se calcula tomando en cuenta varios conceptos que en conjunto forman el total del resarcimiento. Para explicar el cálculo de esta se toman en cuenta el tiempo que ha tardado la persona en recuperarse de las lesiones, posibles secuelas.

El tiempo se paga dependiendo del estado del lesionado. En el Baremo se dividen cuatro perjuicios relacionados:

  1. Perjuicio personal básico: corresponde a los días que la víctima no ha estado de baja, pero ha estado acudiendo al fisioterapeuta. Son indemnizados con 30€
  2. Perjuicio personal moderado: se refiere a los días de baja y se indemnizan 52€ por cada día.
  3. Perjuicio personal grave/ muy grave: se refiere a los días de hospitalización, se indemnizan dependiendo de la gravedad del lesionado se indemniza entre 75€ y 100€.

Una vez contabilizado los días, se le debe sumar la cuantía perteneciente a las secuelas –en caso de haber-  la valoración se realiza de acuerdo a la lesión, la gravedad y la edad del lesionado. Para conocer más sobre la reclamación por secuelas pueden consultar nuestros artículos al respecto.

Además, la indemnización contempla daños materiales, daño emergente, gastos derivados a partir del accidente, aumento en los costes de movilidad y posible lucro cesante. Todos estos se pueden sumar a la suma total dependiendo el tipo de caso.

Legalcar abogados especialziados en accidentes de tráfico

Los accidentes yendo a trabajar o de regreso a casa son más comunes de los que pensamos, si lamentablemente has sido víctima de uno de estos, puedes ponerte en contacto con nuestros abogados especialistas, quien te ayudaran a reclamar la indemnización por accidente de coche que te corresponde por tus lesiones.

653517517 – Teléfono y Consulta gratuita